
Tanto si cuentas con un coche propio como si sueles alquilar uno en una ocasión especial, seguro que estás de acuerdo en que es uno de los mejores medios de transporte para viajar con tu mascota. Además de ser muy cómodo, no tienes ningún tipo de limitación en lo que se refiere al peso del animal o el número de perros que puedes llevar. Eso sí, es imprescindible tener en cuenta algunas medidas de seguridad para viajar todos con la seguridad necesaria en el vehículo.
El peligro de llevar al perro suelto en un coche
El perro no debe ir nunca suelto en el coche por motivos de seguridad, tanto para él como para toda la familia. Uno de los motivos los dio el RACE simulando una colisión a 50 kilómetros por hora usando un maniquí animal de 22 kilos. Después de varios crash tests se pudo comprobar que a dicha velocidad el perro llegaría a pesar 700 kilos, por lo que en caso de sufrir un accidente el riesgo es muy alto para todos los viajeros.
Todo esto, sin tener en cuenta que la distracción del conductor aumenta considerablemente y puede llegar a interferir en su conducción, especialmente si el animal llega a acceder a ciertos puntos como los pedales, la palanca de cambios o incluso al asiento de quien conduce. Si además, el perro viaja asomado por la ventana, hay que añadir el riesgo de que se caiga.
Sistemas de retención para vehículos
Por suerte, existen sistemas de retención en el mercado con los que se puede llevar en el coche a las mascotas sin ningún tipo de problemas. Veamos cuáles son:
Arnés con un único enganche
En este caso estamos hablando de un arnés con hebilla que va enganchado al cinturón de seguridad del vehículo a través de una correa. Es el sistema de retención menos eficaz, puesto que la hebilla de este arnés se puede romper fácilmente en el caso de que hubiera un accidente y el animal chocaría contra el respaldo del coche, lo que le provocaría graves lesiones, pero también al viajero del asiento en la columna.
Por tanto, este accesorio no es el más recomendable, especialmente si el perro pesa más de 22 kilos. Además, bajo ningún concepto hay que atarlo al cinturón de seguridad con una correa que esté unida a su collar.
Arnés con dos anclajes
Son más recomendables los arneses que son capaces de mantener fijo al perro en el asiento del vehículo y que cuentan con dos sistemas de enganches. Están compuestos de tres partes. Una es la que se pone en el cuerpo del perro y que está acolchada para no dañarle, a diferencia del anterior tipo de arnés. Otra de las partes es un pasador o saliente por el que hay que pasar el cinturón del coche antes de colocarlo en el anclaje correspondiente.
Por último, está la hebilla o enganche circular. Aquí es donde es recomendable enganchar una correa que vaya desde la hebilla hasta el isofix (como el de los asientos para niños) o a otro anclaje del cinturón del vehículo. El problema es que si el coche no tiene isofix, ese arnés va a necesitar dos cinturones de seguridad.
El transportín
Se trata, sin duda, de uno de los métodos más seguros a la hora de viajar con un perro en el coche. Pero antes de comprar uno hay que tener en cuenta algunas cosas, como por ejemplo el material con el que está hecho. Es recomendable elegir un material resistente, que cuente con la ventilación correcta y un cierre lo más seguro posible. Si cuenta con ruedas, hay que asegurarse de quitarlas o al menos, inutilizarlas en el viaje.
Es fundamental que el animal se pueda dar la vuelta dentro del transportín y que pueda estar tanto sentado como de pie con una postura totalmente natural. La colocación dentro del coche va a depender del tamaño del perro. Si se trata de una mascota pequeña, se deberá colocar en el suelo del vehículo a los pies de los asientos de atrás. Nunca se debe colocar sobre los asientos y sujetarlos con el cinturón de seguridad. Si el perro es de gran tamaño, el transportín se debe colocar lo más cerca posible del respaldo del asiento y en posición transversal.
La rejilla divisoria
Este tipo de rejilla se pone entre los pilares del coche para separar la cabina del mismo del maletero. La RACE aconseja las que se montan desde el techo hasta el suelo para una mayor seguridad.
Desde Tgas te damos estos consejos para que viajes de la forma más segura tanto para los ocupantes del vehículo como para el propio animal, ya que en caso de accidente los daños no serían tan graves.