
Mantener una buena limpieza del vehículo es más importante de lo que, a priori, creemos. En el caso de la limpieza exterior, su buen mantenimiento ayuda a conservar la pintura de la carrocería. Por otro lado, la limpieza interior cobra una mayor importancia si nuestra tapicería es de tela, ya que el polvo se acumula y puede dar lugar a microorganismos que causen alergias.
Rápido, cómodo y eficaz
El lavado automático es una de las primeras opciones elegidas por los conductores por su condición de rapidez, comodidad y eficacia. Esta estructura está dotada por varios rodillos de fibras sintéticas y una especie de aspersores que expulsan productos de limpieza, encargados de la función.
Es importante diferenciar entre un túnel y un tren de lavado: el primero de ellos es la propia estructura la que se mueve siguiendo una línea recta a la vez que limpia el vehículo. Por el contrario, en el tren de lavado es el vehículo el que se mueve por unos raíles y pasa por una serie de “estaciones” que corresponden a un estado de limpieza.
Existen varias opciones de limpieza: sólo agua, agua, jabón y secado, mientras que otros incluyen espumas activas, encerado, abrillantado…opciones adaptadas a las necesidades del conductor. Antes de elegir una opción, es importante retirar o plegar elementos que puedan dañarse durante la limpieza: retrovisores, antenas secundarias, alerones…
Asimismo, se deben cerrar las ventanillas o techo corredizo, si dispones de él y nunca te quedes dentro del vehículo mientras dure la actividad.
¿Pueden dañar el vehículo?
No debería. Son muchos los que desaconsejan el uso de los túneles de lavado alegando que las fibras de los rodillos pueden causar arañazos sobre la chapa. Lo cierto es que los rodillos están preparados para no ejercer ningún tipo de presión sobre el vehículo, evitando así dañarlo.
Pero, ¿qué ocurre si accidentalmente se produce un daño? Según el Artículo 174 del texto refundido por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el conductor deberá contactar con el titular del túnel de lavado. Sera esta persona la que tendrá que darle soporte y acarree con los desperfectos, salvo que se compruebe que cumple con los requisitos reglamentarios del túnel de lavado.
Es importante tener en cuenta que no todos los vehículos pueden meterse en este tipo de túneles (por ejemplo los coches autónomos). En este caso, es necesario que sean lavados a mano y con productos específicos (paños de microfibras por ejemplo). Asimismo, necesitan una limpieza más frecuente, ya que al estar plagados de sensores y cámaras, dependen en gran medida de su limpieza.
Lavado automático en las estaciones Tgas
En Tgas tenemos a su disposición una multitud de estaciones de servicio en la que podrá hacer uso de nuestros túneles de lavado automático de forma fácil y económica.
Algunas de estas estaciones son en Tenerife: Tgas Tacoronte, Tgas Tegueste, Tgas Tu Trébol Santa Cruz, Tgas Las Galletas, Tgas El Médano, Tgas Tu Trébol Adeje, Tgas Santa Catalina, Tgas Las Mercedes, Tgas Las Caletillas, Tgas Las Gorvorana y Tgas Arona. Por otro lado, en Lanzarote, Tgas Uga I, Tgas Uga II, Tgas Tahiche I.