
La época estival es el tiempo por excelencia para descansar y son muchos los que eligen la playa para sus días de relax. De vacaciones o simplemente como lugar de residencia, la arena, la humedad, el salitre y el sol no son las mejores condiciones, hacen que nuestros vehículos sufran y mucho algunas consecuencias en ocasiones graves.
Algunos de estos elementos suelen ser los más afectados: tapicería, pintura, cristales, gomas de las puertas, faros e incluso el motor.
Sol
¿Sabes que cuando nuestro vehículo es nuevo, las diferentes capas de pintura protegen la carrocería de elementos como el sol? Pero… ¿has notado que tu vehículo se ha ido decolorando con el paso de los años? En ese caso debes saber que no solamente está un poco más feo, también está mucho menos protegido de los agentes externos.
Consejos:
- Aparca a la sobra o en un parking subterráneo.
- Si no usas frecuentemente tu vehículo, cúbrelo con una lona.
- No dejes tu vehículo bajo el sol por mucho tiempo.
Arena y salitre
A nivel estético el salitre puede hacer que nuestro vehículo se oxide. Pasará, evidentemente no de la noche a la mañana, de tener brillo a quedarse totalmente opaco. ¿Pero sabías que la oxidación hace que algunos materiales pierdan su eficacia mecánica? Vigila muy de cerca los discos de freno, muelles, piezas del motor, tubo de escape… Recuerda que, aunque sólo pases un par de semanas en la playa o cerca del mar, el salitre podrá afectar a tu vehículo.
La acumulación de arena puede afectar, sobre todo, al interior del vehículo, por lo que debemos siempre evitar que la arena y la sal del mar se acumulen en asientos y alfombrillas.
La arena y el salitre pueden afectar incluso a los cristales del coche, pues con el paso del tiempo podrían rayarse, sobre todo el parabrisas si pasamos los limpiaparabrisas, y a los faros. Para estos últimos existen protectores de policarbonato que permiten tenerlos cubiertos (por ejemplo, si viajamos a la playa), y luego se pueden retirar sin mucha complicación.
Consejos:
- Tras los baños en la playa, sécate por completo y deja bien limpios tus pies.
- Utiliza fundas para los sillones, alfombrillas de goma para la zona de los pies y el maletero.
- Lavar el coche con más frecuencia.
- No sentarnos sobre una toalla mojada.
¿Sabes cómo limpiar correctamente tu vehículo?
- Utiliza espuma seca si el salitre ha penetrado en asientos o marcos de las puertas.
- A la hora de lavar el coche, es muy importante utilizar el aire a presión para quitar primero el salitre y la arena. Si no lo haces puedes dañar la carrocería.
- Tras limpiar con el aire, es hora de utilizar bastante agua a presión. Lo que nos ayudará a eliminar cualquier partícula que pudiera quedar en la superficie del coche.
- En casos extremos, se recomienda encerar el vehículo, para aportarle mayor protección ante climatología extrema.
- Si puedes, lava también los bajos de tu vehículo. Ahí también se pueden acumular restos de arena y salitre
- No olvides que NO PUEDES LAVAR TU VEHÍCULO EN LA CALLE. Está prohibido y te pueden multar.