
La Palma es una isla conocida por sus paisajes naturales, sus playas de arena negra, sus senderos y su gastronomía. La isla es perfecta para recorrerla en coche y descubrir sus encantos de una forma cómoda y sencilla. En este post, te proponemos varias rutas en coche por La Palma, para que puedas disfrutar de sus rincones más bellos y conocer su cultura y tradiciones.
¡No te pierdas esta oportunidad de conocer uno de los lugares más impresionantes de Canarias!
La Palma en 3 días
Comienza el día visitando el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, uno de los lugares más emblemáticos de la isla. En este parque podrás disfrutar de impresionantes vistas de la caldera y hacer alguna de las rutas de senderismo que hay disponibles. Después de la visita, te recomendamos que te dirijas hacia el municipio de Tazacorte, donde podrás descansar y disfrutar de sus playas y sus famosos almendros en flor.
Puedes continuar tu recorrido en Los Llanos de Aridane y visitar a iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios, el Museo Arqueológico Benahoarita o el Mercado Municipal. Después, dirígete hacia la ruta de los volcanes, donde podrás disfrutar de la espectacularidad de los paisajes volcánicos de la isla. Por la tarde, visita el municipio de San Andrés y Sauces, donde podrás ver la iglesia de San Andrés Apóstol y el Centro de Interpretación de la Reserva Mundial de la Biosfera.
Finaliza el viaje visitando el Roque de los Muchachos, el punto más alto de la isla con una altitud de 2.426 metros, donde las vistas panorámicas te dejarán atónito. Por la tarde, visita el municipio de Barlovento, donde podrás ver la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y el Museo del Plátano, fruta emblemática de las Islas Canarias.
Ruta en coche en 7 días
Si dispones de una semana para recorrer la isla, te proponemos una ruta más completa que te permitirá conocer los rincones más especiales de La Palma. En este itinerario, te sugerimos empezar por la costa norte de la isla, donde podrás visitar la localidad de Barlovento, conocida por su producción de plátanos, y el Bosque de Los Tilos, una reserva natural donde podrás observar la laurisilva canaria y sus ríos.
Si buscas un ambiente un poco más alejado de las zonas más turísticas de La Palma, Garafía es sin duda una excelente opción. Es un municipio situado en el norte de la isla. Puedes llegar en coche desde Santa Cruz de La Palma, tomando la carretera LP-1 hacia el norte.
Cuenta con un rico patrimonio cultural, con numerosos edificios históricos y tradicionales, como la Iglesia de la Inmaculada Concepción o la Casa Luján. A la hora de visitar su casco histórico haz una pausa en nuestra estación de servicio Tgas Garafía para repostar gasolina y energía para continuar el viaje hacia Los Nogales, una de las playas más populares de La Palma.
Es conocida por sus aguas cristalinas, su arena negra volcánica y su paisaje impresionante rodeado de acantilados. Su forma de herradura, la protege de los vientos fuertes y hace que el mar esté bastante tranquilo en comparación con otras playas de la isla.
¿Quieres degustar un delicioso queso de cabra y vinos? Podrás hacerlo en Puntagorda, comarca a la que podrás llegar a través de la Carretera General del Norte LP-1. La Ruta del Queso y la Miel es una de las actividades más populares en la que podrás descubrir el proceso de elaboración del queso de cabra y probar los diferentes tipos de miel de la isla.
Una de las zonas naturales más impresionantes de Puntagorda son los bosques de Fayal-Brezal. Estos bosques de laurisilva y fayas son el hogar de una gran variedad de flora y fauna autóctonas, y son ideales para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Continúa tu ruta visitando el Parque Natural de Cumbre Vieja, en donde podrás encontrar el volcán Teneguía, que entró en erupción en 1971 y que ha dejado un impresionante paisaje lunar.
Rutas por el sur de La Palma
Comienza en el municipio de Fuencaliente, conocido por sus impresionantes paisajes volcánicos y sus bodegas de vino.
En este municipio, podrás visitar el Volcán de San Antonio y la Playa de La Zamora. El Volcán de San Antonio es uno de los más impresionantes de la isla, y su cráter tiene una circunferencia de casi 2 kilómetros.
Después de visitar los volcanes, dirígete hacia Las Salinas de Fuencaliente, donde podrás ver las tradicionales salinas canarias y disfrutar de la playa de Los Canarios.
Continúa tu recorrido hacia el municipio de Villa de Mazo, donde podrás disfrutar de la arquitectura típica de las casas canarias y la tranquilidad de sus calles. La iglesia de San Blas, la Casa Roja y la Casa de la Cultura son algunos de los puntos de interés que no te puedes perder.
En la ciudad de Santa Cruz de La Palma, la capital de la isla y una de las ciudades más bellas de Canarias, te enamorán sus casas de colores, su arquitectura colonial y su puerto. Puedes visitar la Plaza de España, la iglesia de El Salvador, el Museo Naval y el Mercado Municipal.