
Por las calles ya huele a tea, el humo de las castañas asadas se divisa desde múltiples rincones y las bodegas comienzan a descorchar sus vinos. Llegan las populares Fiestas de San Andrés al norte de la isla y los niños (y no tan niños) ansían estrenar sus elaborados carros y tablas por las que rodar y divertirse hasta llegar a un amasijo de neumáticos apilados al final de la calle. Mientras, las madres rebuscan en los armarios los chándal más estropeados y parcheados idóneos para las fechas.
El bullicio es constante en San Andrés: brindis de tinto o blanco (a elección de cada degustador), reencuentros inesperados en la barra de una cantina acompañados por un plato plástico repleto de castañas, el continuo aviso de «voy, voy…» como medida de precaución en las pendientes más pronunciadas…
En las Fiestas de San Andrés todo vale; desde tirarse con una tabla de madera por una calle con menos de 45% de inclinación hasta arrastrarse en carros laboriosos y decorados con colas de latas ensordecedoras. Una atmósfera cálida que llega con los primeros fríos del otoño y de la que podrás disfrutar si visitas los municipios de San Juan de la Rambla, La Guancha e Icod de los Vinos los días 29 y 30 de noviembre.
Recuerda que en la carretera general del norte km 49, Santa Catalina (La Guancha) puedes hacer un alto en el camino para tomar lo que te apetezca en nuestra cafetería, comprar cualquier producto que necesites en el minimercado o, simplemente, repostar con el mejor combustible en calidad/precio en Tgas Santa Catalina.
Porque sabemos que si no conoces el norte de la isla el camino será largo, pero celebrar San Andrés siempre merece la pena. Sobre todo, cuando el buen ambiente y la alegría de los vecinos se palpa en cada brindis. ¡Desde Tgas queremos que pases unas buenas Fiestas de San Andrés 2014!
A continuación les dejamos un vídeo sobre la popular tradición en el municipio de Icod de los Vinos: