
Parece que cada vez son más las estaciones de servicio que han dejado de lado eso del self service (autoservicio) para dar cabida a nuevos empleados y trabajadores dispuestos a regalar un «buenos días» o un «muchas gracias».
Desde Tgas tenemos claro que nuestro objetivo es ofrecer el mejor servicio al cliente canario y por ello, contamos con el personal cualificado y necesario para llevar a cabo dicha labor. Sobre todo, porque una gasolinera continúa siendo un lugar expuesto a posibles accidentes (productos químicos, frecuencia de vehículos…), si no se cumplen unas ciertas normas de seguridad.
Repostar en una estación de servicio resulta ser una tarea sencilla que hacemos diariamente. Sin embargo, se trata de una actividad que conlleva algunos riesgos en los cuales podemos incurrir si no seguimos las normas de correcto uso. Por lo que queremos recomendarte algunos consejos a la hora de poner gasolina al coche, en el caso que sea una estación de autoservicio:
Apagar el motor, las luces y poner el freno de mano es la primera norma que tenemos que aplicar nada más parar el vehículo para repostar.
- También es recomendable desconectar los aparatos electrónicos como la radio o el móvil.
- Por otro lado, y como norma elemental, está terminantemente prohibido fumar en las estaciones de servicio.
- Es aconsejable que nadie entre o salga del vehículo cuando se está llenando el tanque del mismo. La causa principal es la energía estática que se genera cuando un pasajero fricciona sus ropas con el tapizado de los asientos al entrar y salir del coche.
- Se debe dejar espacio en el depósito para una eventual expansión del combustible. Es arriesgado llenar el depósito hasta el borde (peligro de derrame), ya que hay que dejar sin llenar al menos un 5% del volumen.
- Por último, se requiere comprobar que emplaza correctamente la manguera en el surtidor y que cierra bien el tapón del depósito de su vehículo.