
Si estás interesado en comprar o vender un vehículo hay ciertos pasos que debes seguir para hacerlo de forma segura y legal.
Si eres el comprador:
1- Si eres el comprador debes en primer lugar comprobar el estado general del vehículo. Si fuera necesario consulta con un profesional.
Además, antes de realizar la compra se recomienda solicitar a la DGT un informe completo de información pública del vehículo, por si tuviera algún tipo de incidencia (impuestos locales no pagados, ITV no pasada, existencia de embargos, precintos, procedimientos concursales o cualquier otra carga de naturaleza administrativa o judicial…). Existen diferentes informes: reducido, completo, vehículos a mi nombre, de cargas, de vehículos sin matricular y de datos técnicos.
Todos los informes están disponibles para cualquier persona, sea o no el titular del vehículo. Excepto el informe de vehículos a mi nombre, para el cual necesitas ser el titular del vehículo o una tercera persona autorizada en su nombre.
Podrás obtener estos informes a través de internet o bien en cualquier oficina de Tráfico, previa solicitud de cita previa en el siguiente enlace https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/cita-previa-jefaturas/index.shtml o llamando al 060.
La obtención del informe reducido es de carácter gratuito y en los otros casos tendrás que abonar la tasa 4.1 de 8,50 euros. Recuerda que en las Jefaturas y Oficinas de Tráfico no se admite el pago en efectivo.
2- Firma un contrato de compra-venta con el vendedor. En el mismo no pueden faltar: los datos del vehículo, el precio de compra y la fecha y hora en la que se firma dicho contrato. Comprador y vendedor deben estampar su firma en todas las hojas.
3- Antes de acudir a Tráfico debes pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales (modelo 620 o modelo 621 según corresponda), en la comunidad autónoma en la que te encuentres empadronado.
4- Ahora podrás realizar el trámite de transferencia en Tráfico (no olvides pedir cita previa). Desde la firma del contrato dispones de 30 días para realizar la transferencia en Tráfico. El técnico verificará que has abonado la tasa correspondiente y que presentas toda la documentación requerida (no olvides el original del Permiso de Circulación). Tras estos pasos, se realizará la transferencia en el momento.
Si eres el vendedor:
1- Antes de efectuar la entrega del vehículo debes tener una de las copias del contrato original de compraventa. Como comentamos en el apartado anterior, debe estar firmado por el comprador y por el vendedor en cada una de las hojas que lo componen, los datos del vehículo, el precio de compra y la fecha y hora en la que se firma el contrato.
2- Si el objeto de la venta hubiera sido financiado por una entidad financiera, comprueba si ésta realizó una anotación en el Registro de Bienes Muebles que impida realizar la venta hasta su autorización. En estos casos debes saber que no podrás realizar el cambio de titular hasta no justificar el pago completo del precio de compra, puedes contactar con la entidad financiera y solicitar una “carta de cancelación de reserva de dominio”, para posteriormente tramitar la cancelación en el Registro de Bienes Muebles donde se realizó la inscripción
3- Una vez que hayas realizado la venta no esperes a que el comprador realice el trámite de venta y realiza tú mismo una notificación de venta. Hasta que no se lleve a cabo el cambio de titularidad en Registro de Vehículos, las multas podrían seguir llegando a tu nombre. Si realizas dicha notificación, la responsabilidad no recaerá sobre ti.
Ante cualquier duda, te invitamos a consultar www.dgt.es