
La ITV es un trámite que deben pasar todos los vehículos para asegurar así que su funcionamiento sea correcto, con el fin de garantizar la seguridad vial tanto de los tripulantes del propio vehículo como para el resto de usuarios de la vía pública.
Por ello es de vital importancia siempre tener el coche en buen estado.
¿Ya te toca pasar la ITV? Hoy te contamos los aspectos que tienes que tener en cuenta para pasar la ITV sin ningún problema, como es llevar lo necesario para presentar en ventanilla o los cuidados que hacer a tu vehículo.
¿Qué revisan en la ITV?
A la hora de realizar el proceso de inspección, estos son los pasos que se llevarán a cabo:
- Entrega de la documentación: en la oficina de la estación de ITV se deberá mostrar la ficha técnica del vehículo, justificante de cita previa junto al del pago online (si se hubiera realizado a través de la web), así como el permiso de conducción, justificante de seguro y el DNI.
- Inspección del exterior: se inspecciona de manera visual que la matrícula sea visible y esté sujeta correctamente, además de las luces, retrovisores, chasis, limpiaparabrisas, parachoques… Las puertas y ventanas también se comprobarán que tengan correcto funcionamiento.
- Inspección del interior: se tendrán en cuenta los asientos, cinturones y volante que estén bien regulados.
- Inspección mecanizada: se trata de la revisión de la parte inferior del vehículo. El eje delantero y trasero, incluyendo las ruedas, dirección, carrocería, estado de la suspensión, frenos, tuberías, tubo de escape y combustible serán inspeccionados en esta fase. Por otro lado se tendrá en cuenta también la zona central, lo que viene siendo los pisos y bajos, flancos y bandas de rodadura.
- Inspección desde el foso: mediante el empleo de máquinas especializadas se comprobarán los siguientes elementos: alienación de las luces de corto alcance, intensidad, inclinación y funcionamiento del haz de luz, la dirección y frenos.
- Revisión de emisiones contaminantes: se realizará de diferente manera dependiendo del tipo de vehículo. Para los de diesel, el análisis tendrá en cuenta la opacidad de los humos, mientras que para los de gasolina, se analizará el nivel de emisión de CO2 y el coeficiente lambda.
- Informe con el resultado de la ITV: este documento determinará si el vehículo es apto o no para continuar con la circulación, y puede ser Favorable, Desfavorable o Negativo.
- Informe Favorable: se obtendrá aunque se haya detectado algún defecto leve. Se deberá reparar, pero no hay obligación de volver a pasar la ITV.
- Informe Desfavorable: cuando se detectan fallos que deben repararse, y una vez reparados se realizará de nuevo la inspección. Si luego de dos meses no se ha vuelto a presentar a ITV, se dará de baja su vehículo.
- Informe Negativo: será negativo cuando los defectos detectados supongan un peligro para los ocupantes del vehículo y el resto de usuarios. Por ello, se trasladará el vehículo desde la estación hacia un taller.
Consejos para pasar la ITV
Para que la ITV tenga un resultado positivo, le facilitamos algunos consejos a tener en cuenta cuando se aproxime esta fecha de revisión:
- Documentación: lleve toda la documentación necesaria, esta debe estar en vigor.
- Exterior del vehículo: compruebe que la carrocería, espejos retrovisores, parabrisas, lunas, así como las placas de matrícula están en buenas condiciones.
- Correcto funcionamiento: las puertas, ventanas y otros mecanismos de cierre deben funcionar de forma correcta.
- Interior del vehículo: verificar el estado de los asientos y de los cinturones de seguridad.
- Alumbrado y señalización: todas las luces deben estar bien niveladas y es importante que ninguna esté fundida.
- Dirección y suspensión: revisar los sistemas de dirección, suspensión del vehículo, motor y catalizador.
- Averías electrónicas: comprobar el correcto funcionamiento de sistemas como la inyección electrónica, airbags, ABS o ESP. Para ello es importante acudir a un taller especializado.
- Frenos: su buen funcionamiento es de vital importancia tanto para la ITV como para la seguridad vial de todos.
¿Cuándo tengo que pasarla?
La primera revisión de un turismo se realizará a los cuatro años después de su matriculación.
De cuatro a diez años de antigüedad, se realizará cada dos años, y si el vehículo supera los 10 años, se someterá a revisión cada año.
Si el coche ha sufrido desperfectos notables en un accidente o cuenta con modificaciones que varíen la tarjeta ITV, debe pasar esta revisión aunque no haya cumplido los cuatro años.
También se puede consultar la fecha de la revisión en la pegatina que nos facilitan cada vez que vamos. Los números romanos indican el mes, y el central el año. Esta pegatina debe ser colocada en el lado superior derecho del parabrisas por su cara interior.
La ficha técnica y el informe de la ITV anterior también nos indican nuestra próxima revisión.
Desde TGAS esperamos que esta información le sirva de ayuda cuando se acerque el día de la ITV de su vehículo. Queremos que la inspección de su vehículo sea satisfactoria para así garantizar su seguridad, así como la del resto de conductores.