×

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Tgas

  • #TgasSocial ¡Entérate de las próximas promociones!
  • ¿Por qué repostar en Tgas?
    • ¿Por qué repostar en Tgas?
    • Servicios
    • Combustible de calidad
  • Gasolineras
    • Tenerife
      • Gasolinera Tgas Montesdeoca (La Laguna)
      • Gasolinera Tgas Tacoronte
      • Gasolinera Tgas Tegueste
      • Gasolinera Tgas Tu Trébol Santa Cruz
      • Gasolinera Tgas Las Galletas (Arona)
      • Gasolinera Tgas El Médano
      • Gasolinera Tgas Tu Trébol Adeje
    • Tenerife
      • Gasolinera Tgas Santa Catalina (La Guancha)
      • Gasolinera Tgas Las Mercedes
      • Gasolinera Tgas Las Caletillas (Candelaria)
      • Gasolinera Tgas Los Baldíos (La Laguna)
      • Gasolinera Tgas La Gorvorana
      • Gasolinera Tgas Arona
    • La Palma
      • Gasolinera Tgas Garafía
    • Lanzarote
      • Gasolinera E.S. Uga I
      • Gasolinera E.S. Uga II
      • Gasolinera E.S. Playa Blanca
  • Sobre Tgas
    • Quiénes somos
    • Nuestras ventajas
    • Política de calidad
    • Recursos Humanos
    • Contacto
  • Promociones
  • Blog
  • App
  • Contacto
  • TGAS PREMIUM
    • Alta Tarjeta TGAS
    • Condiciones Tarjeta TGAS
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • ¿Qué tener en cuenta para pasar la ITV?
24/03/2023

¿Qué tener en cuenta para pasar la ITV?

¿Qué tener en cuenta para pasar la ITV?

por Equipo Tgas / miércoles, 29 junio 2022 / Publicado en General, Seguridad vial, Tgas
¿Qué tener en cuenta para pasar la ITV?

La ITV es un trámite que deben pasar todos los vehículos para asegurar así que su funcionamiento sea correcto, con el fin de garantizar la seguridad vial tanto de los tripulantes del propio vehículo como para el resto de usuarios de la vía pública.

Por ello es de vital importancia siempre tener el coche en buen estado. 

¿Ya te toca pasar la ITV? Hoy te contamos los aspectos que tienes que tener en cuenta para pasar la ITV sin ningún problema, como es llevar lo necesario para presentar en ventanilla o los cuidados que hacer a tu vehículo.

Revisión ITV

¿Qué revisan en la ITV?

A la hora de realizar el proceso de inspección, estos son los pasos que se llevarán a cabo:

  • Entrega de la documentación: en la oficina de la estación de ITV se deberá mostrar la ficha técnica del vehículo, justificante de cita previa junto al del pago online (si se hubiera realizado a través de la web), así como el permiso de conducción, justificante de seguro y el DNI. 
  • Inspección del exterior: se inspecciona de manera visual que la matrícula sea visible y esté sujeta correctamente, además de las luces, retrovisores, chasis, limpiaparabrisas, parachoques… Las puertas y ventanas también se comprobarán que tengan correcto funcionamiento.
  • Inspección del interior: se tendrán en cuenta los asientos, cinturones y volante que estén bien regulados. 
  • Inspección mecanizada: se trata de la revisión de la parte inferior del vehículo. El eje delantero y trasero, incluyendo las ruedas, dirección, carrocería, estado de la suspensión, frenos, tuberías, tubo de escape y combustible serán inspeccionados en esta fase. Por otro lado se tendrá en cuenta también la zona central, lo que viene siendo los pisos y bajos, flancos y bandas de rodadura.
  • Inspección desde el foso: mediante el empleo de máquinas especializadas se comprobarán los siguientes elementos: alienación de las luces de corto alcance, intensidad, inclinación y funcionamiento del haz de luz, la dirección y frenos.
  • Revisión de emisiones contaminantes: se realizará de diferente manera dependiendo del tipo de vehículo. Para los de diesel, el análisis tendrá en cuenta la opacidad de los humos, mientras que para los de gasolina, se analizará el nivel de emisión de CO2 y el coeficiente lambda.
  • Informe con el resultado de la ITV: este documento determinará si el vehículo es apto o no para continuar con la circulación, y puede ser Favorable, Desfavorable o Negativo.
    • Informe Favorable: se obtendrá aunque se haya detectado algún defecto leve. Se deberá reparar, pero no hay obligación de volver a pasar la ITV.
    • Informe Desfavorable: cuando se detectan fallos que deben repararse, y una vez reparados se realizará de nuevo la inspección. Si luego de dos meses no se ha vuelto a presentar a ITV, se dará de baja su vehículo.
    • Informe Negativo: será negativo cuando los defectos detectados supongan un peligro para los ocupantes del vehículo y el resto de usuarios. Por ello, se trasladará el vehículo desde la estación hacia un taller.

Inspección ITV

Consejos para pasar la ITV

Para que la ITV tenga un resultado positivo, le facilitamos algunos consejos a tener en cuenta cuando se aproxime esta fecha de revisión:

  • Documentación: lleve toda la documentación necesaria, esta debe estar en vigor.
  • Exterior del vehículo: compruebe que la carrocería, espejos retrovisores, parabrisas, lunas, así como las placas de matrícula están en buenas condiciones.
  • Correcto funcionamiento: las puertas, ventanas y otros mecanismos de cierre deben funcionar de forma correcta.
  • Interior del vehículo: verificar el estado de los asientos y de los cinturones de seguridad.
  • Alumbrado y señalización: todas las luces deben estar bien niveladas y es importante que ninguna esté fundida.
  • Dirección y suspensión: revisar los sistemas de dirección, suspensión del vehículo, motor y catalizador.
  • Averías electrónicas: comprobar el correcto funcionamiento de sistemas como la inyección electrónica, airbags, ABS o ESP. Para ello es importante acudir a un taller especializado.
  • Frenos: su buen funcionamiento es de vital importancia tanto para la ITV como para la seguridad vial de todos.

Consejos para pasar ITV

¿Cuándo tengo que pasarla?

La primera revisión de  un turismo se realizará a los cuatro años después de su matriculación.

De cuatro a diez años de antigüedad, se realizará cada dos años, y si el vehículo supera los 10 años, se someterá a revisión cada año.

Si el coche ha sufrido desperfectos notables en un accidente o cuenta con modificaciones que varíen la tarjeta ITV, debe pasar esta revisión aunque no haya cumplido los cuatro años.

También se puede consultar la fecha de la revisión en la pegatina que nos facilitan cada vez que vamos. Los números romanos indican el mes, y el central el año. Esta pegatina debe ser colocada en el lado superior derecho del parabrisas por su cara interior.

Pegatina ITV

La ficha técnica y el informe de la ITV anterior también nos indican nuestra próxima revisión.

 

Desde TGAS esperamos que esta información le sirva de ayuda cuando se acerque el día de la ITV de su vehículo. Queremos que la inspección de su vehículo sea satisfactoria para así garantizar su seguridad, así como la del resto de conductores.

Etiquetado bajo: inspección, ITV, Seguridad Vial, TGAS, vehículo

What you can read next

Efectos de conducir bajo los efectos del alcohol
Conductores imprudentes bajo los efectos del alcohol y drogas
Mantenimientos periódicos que debes hacerle a tu moto
PRECAUCIONES COMPLEMENTARIAS DE LA CONDUCCIÓN EN VERANO

Posts recientes

  • Diferencias entre Gasolina y Diesel

    Diferencias entre gasolina y diésel

    Adquirir un vehículo puede ser una decisión bas...
  • Artículos que debes llevar siempre en el coche

    Artículos para coche básicos que debes llevar siempre

    Seguro que más de una vez te has preguntado cuá...
  • evita el consumo excesivo de aceite

    Cómo evitar el consumo elevado de aceite en tu coche

    Son muchos los conductores que se preguntan cóm...
  • Diferencias entre refrigerante y anticongelante

    Diferencias: Líquido refrigerante y líquido anticongelante

    En TGAS queremos enseñarte cuáles son las difer...
  • Distracciones que debes evitar al volante

    Según la Dirección General de Tráfico, la distr...

Categorías

  • Eventos
  • Fiestas populares
  • General
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Promociones
  • Seguridad vial
  • Tgas
  • Trofeo Tgas

Botetín de Tgas

Apúntate para recibir info y promociones exclusivas con descuentos en carburante, sorteos y mucho más!
Suscríbete

Información

  • Quiénes somos
  • Nuestras ventajas
  • Política de calidad
  • Recursos Humanos
  • Estaciones de servicio
  • FAQs

Apps móviles Tgas

Aplicación TGAS en Android App Store
Aplicación TGAS en App Store de Apple (iTunes)

Boletín de Tgas

¡Únete a los cientos de usuarios que han conseguido numerosas ventajas en nuestras gasolineras!
Suscribirse

Contacto

Tlno: (+34) 922 081 588
Fax: (+34) 922 084 448
info@tgas.es

  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Logo Tgas

© Petróleos Archipiélago, S.A. Todos los derechos reservados.
A-76513472. Hoya Fría, 6 (Nave 1), Pol. Ind. El Mayorazgo. 38110 S/C de Tenerife
Inscrita en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife. Tomo 3.142, Folio 117, Hoja TF-47.289, Inscripción 1ª

Marketing online Logo Freshcommerce
INFORMACIÓN
  • Quiénes somos
  • Nuestras ventajas
  • Política de calidad
  • Recursos Humanos
  • Estaciones de servicio
  • FAQs
APPS MÓVILES TGAS
Aplicación TGAS en Android App Store
Aplicación TGAS en App Store de Apple (iTunes)
BOLETÍN DE TGAS
¡Únete a los cientos de usuarios que han conseguido numerosas ventajas en nuestras gasolineras!
Suscribirse
CONTACTO

Tlno: (+34) 922 081 588
Fax: (+34) 922 084 448
info@tgas.es

MENÚ
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
COPYRIGHT

© Petróleos Archipiélago, S.A. Todos los derechos reservados.
A-76513472. Hoya Fría, 6 (Nave 1), Pol. Ind. El Mayorazgo. 38110 S/C de Tenerife
Inscrita en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife. Tomo 3.142, Folio 117, Hoja TF-47.289, Inscripción 1ª

Logo Tgas
Marketing online Logo Freshcommerce
Apúntate para recibir info y promociones exclusivas con descuentos en carburante, sorteos y mucho más!
Suscríbete
SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Esta página web emplea tanto cookies propias como de terceros técnicas, para recopilar información estadística de su navegación por Internet y para mostrarle publicidad relacionada con sus gustos, así como para mejorar su experiencia de usuario. Al navegar por este sitio web, usted accede al empleo de estas cookies. Puede cambiar la configuración de su navegador para no aceptar su instalación u obtener más información en nuestra política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}