
Las esperas en la carretera tienen las horas contadas. La tecnología ha nacido con el objetivo de facilitar la vida del ser humano, y el ser humano va en camino de evitar las desesperantes esperas en la carretera. ¿También te molestan los atascos? La ciencia está de tu parte.
Y es que un grupo de científicos andaluces han desarrollado un sistema que es capaz de predecir los embotellamientos. Predecir cuándo e más idóneo repostar combustible y prepararse para aguantar las desagradables colas ya es posible.
Un grupo de científicos investigadores de la Universidad de Granada ha diseñado un sistema de monitorización de bajo coste (PETRA: Predicción del Estado del Tráfico) capaz de llevar al usuario la suficiente información como para saber qué ruta trazar para llegar a su destino, evitando las calles con mayor afluencia.
La investigación ha sido financiada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y llevada a cabo por el Grupo de investigación GeNeura (TIC-024) del departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UGR.
PETRA: Predicción del Estado del Tráfico
El sistema informático PETRA (Predicción del Estado del Tráfico), basado en técnicas de “big data”, ha sido creado para informar en directo a las carreteras interurbanas de Granada, Málaga y Almería, pero la idea traspasa las fronteras y puede ser utilizada en un futuro en el resto de comunidades autónomas, incluyendo las Islas Canarias.
Los dispositivos ubicados en sitios estratégicos de las principales vías de comunicación pueden transmitir información en tiempo real a los dispositivos móviles de los conductores, quienes pueden conocer si el lugar por el que han de pasar está congestionado o no.
De esta forma, los conductores estarán advertidos de atascos y congestiones de tráfico. Asimismo, PETRA permitirá prever cuándo es el momento más óptimo para repostar combustible y cuándo no. Eso sí, cuál es tu estación de servicios Tgas más cercana, ya te lo contamos nosotros 😉