
Ahora que ha llegado el verano, los desplazamientos por carretera aumentan en busca de sol, playa y buen tiempo. Para estos meses, la Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo campañas de vigilancia con el objetivo de reducir la mortalidad en las carreteras españolas.
En especial, se quiere centrar en acabar con aquellos conductores que conducen bajo los efectos del alcohol y las drogas, pues suponen en torno a un 25% de los accidentes de tráfico.
Normativas: carnet de conducir
El pasado 1 de julio entró en vigor el Nuevo Reglamento para la obtención del carnet de conducir en el que se establecen los siguientes cambios:
- Formación teórica presencial obligatoria de 8 horas (mínimas)
- Formación presencial de entre 2-8 horas para aquellos conductores que quieran conseguir un carnet diferente al tipo A o B.
- En el examen teórico se ha ampliado el tiempo de realización, ya que ahora se incluyen vídeos explicativos. Además, no se podrá superar el 10% de errores en el total de preguntas.
- Si el conductor no aprueba en la primera convocatoria del examen práctico, debe acudir a 5 clases (mínimo) antes de volver a presentarse al examen.
Normativas: motocicletas
En el caso de las motocicletas y ciclomotores, se hace obligatorio el uso de guantes que, junto con el casco, se convierten en dos elementos indispensable para poder conducir este tipo de vehículos.
De forma complementaria, la DGT estudia la implantación de un sistema en el que los motoristas puedan conseguir entre 2 y 3 puntos más del carnet por hacer cursos de conducción voluntariamente.
Normativas: límites de velocidad
A principios de 2019, se aprobó la normativa en la que se redujo la velocidad en las carreteras convencionales (antes 100km/h y ahora establecido en 90km/h). Además, la DGT también estudia la reducción de la velocidad en las carreteras urbanas a 30km/h y el endurecimiento de las multas por infringir estos límites.
Otras de las infracciones que llevan consigo una multa es la de utilizar el teléfono móvil que conlleva la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.
Normativas: radares y controles
Según la DGT, la forma para reducir la mortalidad en carretera es incrementar la vigilancia. Para ello, se prevé implantar más radares durante 2019 en las carreteras españolas.
Si hacemos una comparativa con otros países de la UE, España se queda muy a la cola en cuanto a la posesión de radares de velocidad: Reino Unido (más de 7.000 radares), Francia (en torno a 4.000 radares). Para equiparar estas cifras y con el objetivo de lograr una mayor seguridad vial, se duplicarán los radares en España.
También te puede interesar
- Medidas para incrementar la seguridad vial en 2019
- El radar del futuro podría llegar pronto a las carreteras
- Éstas son las infracciones más comunes entre los conductores
- Las infracciones de tráfico más comunes del verano
- La importancia del cinturón de seguridad
- Vehículos que podrás conducir con el carnet tipo B+