
¿Alguna vez has puesto el modo avión en tu teléfono móvil antes de despegar en un avión? Este gesto se ha vuelto algo muy común y la DGT lucha por implantar el modo coche también cuando nos subimos a nuestro vehículo en calidad de conductor.
Las cifras hablan por sí solas. El uso del teléfono móvil al volante es la primera causa de accidente en España, por delante del exceso de velocidad y el consumo de alcohol. Su uso es tan peligroso que tan sólo por hablar durante apenas 90 segundos, se percibe un 40% menos las señales y disminuye la capacidad de reacción.
Aunque actualmente ésta práctica se sanciona con una multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet, las nuevas medidas de la DGT para el 2019 estiman que la pérdida sea entre 4 y 6 puntos para todos aquellos que utilicen el teléfono al conducir.
Con esto, la DGT busca actualizar y reformar el sistema de puntos que ya ha cumplido 12 años desde su implantación y culpa de cierta manera al Whatsapp como vía alentadora al uso del móvil durante la conducción.
¿Qué es el modo coche?
El modo coche no es más que una funcionalidad que permite desconectar el teléfono de la red mientras estemos conduciendo. Una vez el conductor arranca el motor, se conecta al Bluetooth y automáticamente se interrumpe la conexión con Inernet, silenciando las llamadas y notificaciones entrantes al teléfono móvil. Si durante la conducción alguien envía un mensaje, éste recibirá un mensaje alertando de que su receptor está conduciendo y no podrá comunicarse hasta que pare el vehículo.
Los creadores del «Car Mode» fueron Joey Cofone y Michael Vanderbyl, que ganaron el concurso Aiga/Command X donde se presentaban propuestas para evitar las distracciones en la conducción por culpa del móvil.
Algunas compañías como Samsung, LG o Apple ya cuentan con ello. En el caso de iOs hay excepciones, ya que si llega un mensaje con la palabra “urgente”, sí será recibido y será el conductor quien decida si contestar o no.
Aunque aún tiene muchas carencias, se estima que el modo coche quede implantado en todas las terminales móviles y se reduzca el número de accidentes anuales en las carreteras españolas.