
Cada año la Dirección General de Tráfico (DGT) busca implementar nuevas medidas para garantizar la seguridad vial en las carreteras españolas. Este próximo año 2019 llega con un conjunto de propuestas que, si se cumplen, pueden disminuir el número de accidentes en un 50% entre los años 2020 y 2030.
¿Cuáles son las propuestas de la DGT?
Límites de velocidad: implantación de nuevos radares que permitan medir velocidades de hasta 320km/h. El objetivo será el de concienciar a la población sobre los límites establecidos disminuyendo el límite en carreteras secundarias a 90km/h.
Silla de retención infantil: se endurecerá el cumplimiento de la normativa de uso de las sillas infantiles en todos aquellos niños con altura inferior a 135 centímetros.
Uso del casco: obligatorio en todos los vehículos de dos y tres ruedas, que será complementario a otros elementos de seguridad como el uso de los guantes en el caso de los motoristas.
Uso del móvil: aunque la cuantía de la multa no sufre ninguna modificación (200 euros), habría un incremento de pérdida de puntos, pasando de la pérdida de 3 a 6 puntos.
Cinturón de seguridad: si el conductor no lleva puesto el cinturón, la Guardia Civil podrá quitarle hasta un total de 4 puntos del carnet, en lugar de los 3 actuales. Por su parte, podrá recibir una multa económica de hasta 200 euros.
Premio a los conductores: se premiará con la concesión de puntos a aquellos conductores que realicen cursos de reeducación, pasando de 6 a 8 puntos. En este mismo sentido, se premiará a aquellos que realicen cursos de formación.
Carnet de conducir: a la hora de sacarse el carnet será un examen mucho más exigente, ya el porcentaje de error en el examen teórico se reducirá a un 10%. Por otro lado, cambiarán los plazos mínimos entre convocatorias (15 días para poder volver a presentarse).