
Durante las últimas semanas la cotización actual del barril de petróleo Brent (referencia en Europa) ha rondado los 50 dólares el barril.
Sin embargo, el oro negro en vez de subir y mantenerse ha continuado bajando alcanzando hasta 46 dólares por barril, lo que se registra como una de las peores caídas en los últimos cuatro años a consecuencia del Brexit.
Estos mínimos se van a mantener durante la temporada estival. Y es que el año pasado por estas fechas el barril de crudo costaba 62 dólares el barril; es previsible que esta bajada de combustible se mantenga durante el verano.
Hoy en día, llenar un depósito de gasolina cuesta una media de 65,12 euros, lo que supone unos 7,75 euros menos que el precio de 2015. Llenar un depósito de gasóleo cuesta una media de 57,58 euros, siendo aquí el ahorro de 7,15 euros.
Precio del combustible en nuestro país
El precio actual en España es menor que la media europea, donde el precio de la gasolina en una estación de servicio está en torno a 1,323 (precio de la gasolina en España durante el 2015).
Las previsiones por parte del Instituto del Petróleo Americano calculan una bajada generalizada de 6,7 millones de barriles en las reservas de Estados Unidos. Los inventarios están totalmente llenos de combustible lo que impide que el crudo suba el precio, ya que, a pesar de la demanda, el precio del barril de Brent continúa su descenso.
El Brexit se encuentra detrás de esta situación del combustible que beneficia a los conductores españoles, puesto que la presión fiscal del combustible es menor aquí que en el resto de Europa. Ni las subidas de IVA ni de los impuestos han hecho que su precio aumente.
En Canarias los precios son todavía menores. Y es que desde nuestra red de gasolineras canarias Tgas, ofrecemos una interesante relación oferta calidad y precio en combustible. ¡Llenar el depósito de un coche nunca ha sido tan barato como en este verano!