
Ha llegado agosto, el mes veraniego por excelencia, un mes que a priori presenta una mejor meteorología para la conducción, aunque no por ello debemos obviar algunas claves para que nuestro viaje por carretera sea lo mejor y más seguro posible.
En la época estival nos encontramos con algunas circunstancias muy significativas como pueden ser: un mayor número de trayectos de largo recorrido, el aumento de los desplazamientos (generando así mayor congestión en la circulación) y la tendencia a la conducción nocturna.
Recuerde siempre que, en carretera, la PREVENCIÓN y la PRUDENCIA son normas básicas que no debemos dejar de lado.
En este sentido, hoy queremos compartir algunas de las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico. Recomendaciones que estamos seguros le serán de gran ayuda.
– PREVENCIÓN:
No olvide equipar su vehículo, y tomar una serie de medidas antes de iniciar su viaje.
a) Poner el vehículo a punto por medio de una revisión.
- Revisar el buen estado mecánico y especialmente comprobar los frenos.
- Comprobar las escobillas y funcionamiento del limpiaparabrisas y luneta térmica.
- Comprobar el alumbrado del vehículo, antiniebla y sus reglajes
- Niveles de líquido de frenos y aceite, así como líquido del limpiaparabrisas.
- Limpiar el vehículo, cristales, faros, antiniebla, pilotos, retrovisores y reflexivos para ver y ser vistos.
- Comprobar la presión, dibujo y ranuras (mínimo 1,6 mm) de los neumáticos para asegurar una buena adherencia a la carretera y evitar el deslizamiento.
- Llevar los recambios imprescindibles como son:
– Rueda de repuesto a la presión necesaria o kit repara pinchazos y herramientas para su colocación.
– Chaleco reflectante de alta visibilidad debidamente homologado.
– Dos triángulos homologados de preseñalización de peligro.
b) Planificar el viaje.
- Consultar en el Servicio de Información de Tráfico:
- Internet: www.dgt.es
- Teléfono: 011
- Redes sociales: Twitter (@DGTes y @informacionDGT)
Puede y debe además solicitar información sobre el estado de las carreteras que vaya a utilizar, así como posibles itinerarios alternativos en caso de condiciones meteorológicas adversas, o también, escuche los boletines informativos que difunde el Servicio de Información de Tráfico en las distintas emisoras de radio por todo el territorio nacional.
Programe su viaje a fin de distribuir las paradas y tiempos de descanso, así como prever las dificultades del recorrido y el posible alargamiento del tiempo de trayecto.
Evaluar la carga necesaria a transportar de forma equilibrada, evitando excesos y repartiendo los pesos.
c) Preparar el viaje
- Antes de iniciar el viaje descansar suficientemente, evitar ingerir alcohol y medicamentos incompatibles con la conducción.
- Evaluar la carga a transportar de forma equilibrada repartiendo los pesos, evitando sobrecarga y el llevar baca.
- Transportar como máximo el número de personas para el que esté autorizado el vehículo, todas ellas emplazadas y acondicionadas en el lugar destinado a ello.
- Si viaja con niños hágalo con los dispositivos de retención homologados para su edad.
- Vestir ropa cómoda y zapatos ligeros.
- Llevar bebidas frescas y no alcohólicas.
- Los documentos imprescindibles para circular, llévelos a mano durante el viaje: Permiso de Conducir, Permiso de Circulación, Tarjeta de Inspección Técnica y Seguro Obligatorio.
– PRUDENCIA
No olvide adoptar las precauciones elementales e imprescindibles para la conducción en desplazamientos masivos y de larga distancia por carretera. Póngase el cinturón de seguridad, y respete la señalización tanto fija como la de paneles de señalización variable, así como los límites de velocidad específicos y genéricos de la carretera.
Desde Tgas le deseamos unas felices vacaciones y un buen viaje.