
La siniestralidad en las carreteras es uno de los problemas que más preocupan a la Dirección General de Tráfico (DGT). Por ese motivo han creado e implantado un nuevo tipo de señalización para las intersecciones en carreteras, conocidos coloquialmente como cruces inteligentes.
Su nombre técnico es “sistema de advertencia dinámica en intersecciones”. Funcionan a través de una tecnología llamada V2V (del inglés “Vehicle to Vehicle”, es decir, vehículo a vehículo).
Es un sistema de intercambio de información entre los vehículos y la infraestructura que los rodea. Su objetivo es advertir a los automóviles de la proximidad de otros vehículos al acercarse a la intersección correspondiente.
Cuando el sistema detecta un vehículo aproximándose al cruce, alerta de ello a los que circulan por la vía principal y, por tanto, con prioridad de paso. El aviso se produce mediante una señal luminosa que permite a los conductores adecuar la velocidad y aumentar la precaución.
Existen cuatro cruces ya señalizados
Asimismo, los vehículos que cuenten con tecnologías para la comunicación con las infraestructuras también recibirán una señal luminosa y acústica directamente en el panel de su automóvil.
De momento están instalados en cuatro puntos de alta siniestralidad en las provincias de Madrid, León, Navarra y A Coruña. Si la experiencia demuestra ser práctica, es de prever que se instalen progresivamente en otros cruces peligrosos por su alto nivel de accidentes. Incluso es posible que permitan el ahorro de gasolina al evitar la necesidad de bruscas aceleradas y frenadas para pasarlos sin percances.
Por este motivo, desde nuestra red de gasolineras canarias (Tgas) esperamos que estos cruces inteligentes puedan ser instalados en un plazo de tiempo no muy largo en las mismas Islas Canarias para evitar aquí también la siniestralidad en los cruces.