
El miércoles 2 de agosto de 2017, se publicó en el BOE el Real Decreto 706/2017, de 7 de julio, por el que se aprueba la instrucción técnica complementaria MI-IP-04 “Instalaciones para suministro de vehículos” y se regulan determinados aspectos de la reglamentación de instalaciones petrolíferas. Si bien se publicó en esa fecha, la entrada en vigor del mismo se estableció en el 2 de noviembre de 2017.
Este nuevo Real Decreto regula todo lo relacionado con las estaciones de servicio, haciendo especial hincapié en lo relativo a seguridad medioambiental, estableciendo nuevos criterios más restrictivos para las nuevas instalaciones e incorporando las mejoras técnicas disponibles para prevención ante las fugas de combustible o reducción del impacto de la contaminación de los suelos por pérdida accidental de carburantes mediante alertas tempranas o mediante contención.
Recientemente, el actual Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado una guía técnica de carácter no vinculante que tiene como objetivo la aplicación práctica de la citada Instrucción Técnica Complementaria.
En esta Guía, mediante un método sencillo de preguntas y respuestas, se pretenden abordar aspectos que puedan ofrecer dudas en su interpretación, especialmente en materias novedosas como las contenidas en el capítulo VIII, relativas a la instalación de sistemas de detección de fugas de carburantes en las instalaciones mecánicas, orientados a la protección medioambiental del suelo y de las aguas subterráneas, en la aplicación de las disposiciones transitorias vinculadas en su mayoría también a ese objetivo, los plazos de adaptación y de realización de pruebas periódicas que son de aplicación.
Dentro de la guía, se pueden resumir los siguientes puntos:
- Incorporar elementos de seguridad a nuevas modalidades operativas durante su horario de apertura.
- Actualizar la reglamentación teniendo en cuenta los nuevos tipos de combustibles (como el bioetanol y el biodiesel).
- Integrar nuevas normas UNE-EN.
- Incluir el Libro de Registro de Revisiones e Inspecciones de forma obligatoria.
- Concienciar sobre la necesidad de evaluar los riesgos medioambientales y sobre la incorporación de sistemas de protección medioambiental.
Si desea conocer más información, puede consultar la Guía o descargarla aquí.