
En nuestra red de gasolineras en las islas Canarias puedes repostar combustible de calidad tanto gasolina como diésel. Pero no solo eso, desde nuestro blog nos gusta darte consejos sobre seguridad vial.
Allá por el año 2006 en España entró en vigor la Ley Antitabaco de acuerdo al Decreto 28/2005, que recogía la prohibición de fumar en lugares públicos como los puestos de trabajo (tanto públicos como privados) o los centros culturales.
Esta medida produjo que, al poder fumar en menos lugares, se utilizara el coche como medio para los fumadores, ya que aquí no existía ninguna restricción.
Fumar en el coche
Sacarlo del paquete, buscar el mechero, encender o apagar el cigarrillo, tirar la ceniza…acciones cotidianas que provocan la pérdida de atención de la carretera al menos durante 4,1 segundos por acción.
Durante esta franja de tiempo a 100km/h de velocidad se recorren unos 113 metros, período donde no se presta la atención necesaria.
Además, se tarda una media de 3 o 4 minutos en fumar un cigarrillo entero y corremos el peligro de que se caiga ceniza sobre la ropa, lo que da lugar a una pérdida de la visibilidad de la carretera, aunque solo sea por segundos.
¿Qué consecuencias puede tener?
Aparte de la pérdida de atención nombrada, el humo del cigarrillo puede alterar la capacidad motora y cognitiva, además de reducir los reflejos en caso de tener un accidente de tráfico.
Otra consecuencia de fumar en el coche repercute directamente sobre la salud, tanto del conductor como del resto de ocupantes, ya que fumar reduce la eficiencia del filtro del coche, dando lugar a un aire de peor calidad. Además, después de fumar en el interior se queda un olor fuerte y difícil de eliminar.
Aunque a día de hoy no está prohibido fumar en el interior del coche, sí lo es tirar las colillas al exterior. La Guardia Civil podrá multar a todo aquel que lo haga con una multa que asciende a 200 euros y una retirada de 4 puntos del carnet de conducir. En este mismo sentido, podrá ser multado si se considera que fumar ha condicionado la libertad de movimiento del conductor o puede causarle distracción.
¿Cómo solucionarlo?
Cada vez son más los colectivos de Sanidad que solicitan a la Dirección General de Tráfico (DGT) que se convierta en una realidad la prohibición de fumar en el coche, pues en los últimos años las distracciones durante la conducción han aumentado y entre las causas se encuentra fumar en el coche.
Algunas de estas entidades son la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la de Medicina de Tráfico (SEMT).
Consultar otros post relacionados
- «Consecuencias de utilizar el teléfono móvil al volante» > Ver post