
Leyes en continuo cambio, malos hábitos en la carretera… Existen mitos y falsas creencias que conviven hoy en día en nuestras carreteras y que, en numerosas ocasiones, rebasan la línea entre la realidad y la ficción existente en la Normativa y Legislación de la Dirección General de Tráfico (DGT). Desmintiendo estos bulos, conseguiremos que muchos conductores velen por una mejor seguridad vial.
A continuación, desmentimos algunos de los «bulos» más extendidos sobre las normas de circulación publicados por la propia DGT:
Es correcto abandonar una glorieta desde los carriles interiores
FALSO: En las glorietas donde exista más de un carril, la salida del mismo debe ser siempre desde el carril derecho; evitando así situaciones de riesgo por el cruce de carriles.
Los ciclistas tienen prioridad en los pasos para peatones
FALSO: Para cruzar un paso de peatones el ciclista debe bajarse de la bicicleta y actuar como otro peatón.
Se puede rebasar el límite de velocidad para adelantar
FALSO: Únicamente pueden rebasar el límite de velocidad en esta situación las motos y los turismos sin llegar a superar los 20 km/h en carreteras convencionales y bajo unas condiciones determinadas.
Nunca se debe rebasar la línea continua al adelantar en un ciclista
FALSO: Un turismo puede adelantar en un ciclista en un tramo que esté prohibido con la intención de guardar la distancia de seguridad con el mismo (distancia mínima de 1,5 m). No obstante, la maniobra deberá asegurar que no exista peligro alguno para la circulación del resto de vehículos.
Los conductores noveles no tienen limitaciones
FALSO: Todo nuevo conductor empieza únicamente con 8 puntos en su permiso de conducir. También tendrá una tasa máxima de alcoholemia inferior al resto de conductores (0,15 mg/l), así como señalizar la «L» en su vehículo cuando esté circulando.
Conocer estas normas de seguridad vial se convierte en fundamentales a la hora de evitar posibles accidentes ocasionados, en muchas situaciones, por una falsa creencia de la normativa. ¿Hemos despejado alguna de tus dudas? 😉