
Son muchos los conductores que se preguntan cómo evitar el consumo elevado de aceite en el coche, hoy les traemos unas pautas que te ayudarán a no padecer este problema en tu coche.
En primer lugar hay que conocer cuáles son los motivos que ocasionan esta anomalía.
Hay varias razones por las que se puede producir un consumo más alto de lo normal, pero la más frecuente es que el motor tenga algún tipo de deficiencia en su funcionamiento. Si el aceite se está quemando en la cámara de combustión notarás que el consumo es mayor, y eso va a tener como consecuencia que elementos como los pistones, segmentos o cilindros experimenten un desgaste más acelerado de lo habitual.
Otra causa que puede motivar un consumo mayor de lo normal del aceite de tu coche es que haya un problema de combustión. Si el combustible que se ha quedado sin quemar toca las paredes del cilindro y se disuelve con el aceite que los recubre notarás como el consumo aumenta, y el problema es que no resulta fácil detectarlo con la varilla, puesto que el volumen de líquido en el depósito es el adecuado. Sin embargo, ese líquido no es exclusivamente aceite, sino también combustible.
En un coche más antiguo este problema sería detectable por la presencia de humo negro en el tubo de escape, pero los modelos actuales incluyen filtros de partículas, por lo que este humo negro no saldrá al exterior y puede que sea más complicado dar con lo que está sucediendo.
Los compresores son una parte fundamental de los coches, ya que permiten incrementar el rendimiento y la eficiencia del mismo. El hecho de que esta pieza esté en mal estado puede provocar que se consuma más aceite de lo normal.
Cualquier inconveniente con los sellos y juntas rotos en el motor también hará que el aceite se filtre y se pierda.
Por lo tanto, si tu coche tiene un consumo más alto de lo normal, el primer paso es llevarlo al taller y buscar si existe alguno de estos factores que esté motivando ese consumo elevado, bien por una deficiencia en el motor o por un problema de combustión.
¿Cómo evitar el consumo excesivo de aceite en el coche?
Ya hemos visto los principales factores que pueden provocar que tu vehículo consuma más aceite de lo normal. Desde Tgas te traemos algunas recomendaciones útiles que puedes tener en cuenta y aplicar a la hora de conducir, que te ayudarán a mantenerlo controlado:
- Realízale un mantenimiento a tu coche: asegúrate de cambiarle el aceite y el filtro de forma periódica, siguiendo las indicaciones del fabricante.
- Conducción eficiente: puedes ayudar a reducir el consumo de aceite llevando a cabo una conducción inteligente, logrando un bajo consumo de carburante, ahorrando energía y reduciendo el uso de contaminantes ambientales.
- Comprueba el nivel de aceite: Verificar el nivel de aceite en el motor regularmente puede ayudar a detectar cualquier problema a tiempo.
- No sobrecargues tu coche: el exceso de peso generará que el motor de tu vehículo trabaje más duro, por lo tanto, necesitará más aceite para lubricar las piezas.
¿Qué más puedes hacer para evitarlo?
Es fundamental trabajar en la prevención para que no este tipo de cosas no sucedan. El aceite va perdiendo propiedades con el paso del tiempo, con lo que la mejor manera de evitar el desgaste de elementos es usar un aceite de calidad como Valvoline. Puedes conseguirlos en las tiendas de nuestras gasolineras
El otro recurso en el que tienes que poner atención es el combustible. Una gasolina de calidad siempre va a ofrecer mejores resultados, y eso es lo que te ofrecemos en nuestras estaciones de servicio Tgas.
Si tienes alguna duda y prefieres hacerle a tu coche una revisión, consulta el listado de gasolineras con taller de mecánica rápida y recibe el asesoramiento que necesitas de parte de un profesional.