
Madrid es la primera Comunidad Autónoma en la que ya es obligatorio el uso de las etiquetas de la DGT (Dirección General de Tráfico). Encargadas de designar el distintivo ambiental de los vehículos, estas etiquetas tienen el objetivo de discriminar de forma positiva a aquellos vehículos que son más respetuosos con el medioambiente.
Asimismo, pretenden promover las nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales y a través de la movilidad del medioambiente.
¿Cómo saber qué etiqueta debe llevar? ¿Es obligatorio?
Tal y como se ha comentado, desde el pasado 24 de abril de 2019 su uso es únicamente de carácter obligatorio en la comunidad madrileña. Aquellos vehículos que no dispongan de la etiqueta, podrán ser multados con una multa de 15 euros, equivalente a una sanción leve.
- Etiqueta B: incluye todos aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina que hayan sido matriculados a partir del año 2000; a los vehículos diésel matriculados a partir del 2006 y a los vehículos de más de 8 plazas y/o transportes de mercancías matriculados a partir del año 2005.
- Etiqueta C: incluye turismos y furgonetas de gasolina matriculados a partir de 2006 y vehículos diésel a partir del 2014. Los vehículos de 8 plazas y mercancías (gasolina y diésel) matriculados a partir de 2014.
- Etiqueta ECO: designa a todos los híbridos enchufables con una autonomía que sea menor a 40 kilómetros; híbridos no enchufables vehículos propulsados por gas natural….
- Etiqueta Cero: vehículos eléctricos de batería, de autonomía extendida, eléctricos híbridos enchufables, vehículos de pila de combustible de hidrógeno…
¿Cómo conseguir las etiquetas de la DGT?
Si desea adquirir la etiqueta para su vehículo, puede hacerlo a través de cualquiera de estas tres opciones que le detallamos a continuación:
- A través de su oficina de Correos.
- A través del Gestor Administrativo, vía online.
- En talleres o tiendas especializadas.
Para conseguirla, tan sólo debe abonar una tasa de 5 euros y presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) y su permiso de circulación.
De momento no se sabe la fecha exacta en la cuál se hará obligatorio el uso de estas etiquetas en el resto de Comunidades Autónomas.