
Por las gasolineras TGAS pasan muchos motoristas cada día y su equipación es de lo más variada. El casco es, por suerte, un compañero fiel de nuestros clientes con moto, pero lo cierto es que muchos de nuestros usuarios no van lo suficientemente equipados como para disfrutar de la carretera con seguridad. En cierto modo es normal, pues el clima cálido de nuestras islas invita a disfrutar de un paseo en moto lo más ligero posible, pero hay que asumir que los elementos de seguridad en un motorista son vitales, pues solo estas protecciones se interponen entre la carretera y nuestro cuerpo en caso de sufrir un accidente. A continuación, te detallamos los distintos elementos de seguridad que pueden proteger la vida de un motorista.
Casco
Llevar casco es obligatorio a la hora de conducir una moto, y es importante que reúna ciertas características si deseas que te proteja bien. Para empezar, debe incorporar una etiqueta de homologación ECE, que debe estar bien visible; además, tiene que cubrir la frente por encima de las cejas, sin moverse ni caer hacia las cejas o los ojos. Debe permitir la visión periférica del conductor y dejar hueco para que los motoristas con gafas puedan llevar sus lentes sin presionarlas.
Existen muchos tipos de casco, pero los más recomendados son los cascos integrales, pues reducen las lesiones faciales, de mandíbula y de barbilla.
Guantes
¿Te has planteado alguna vez lo importantes que son los guantes para un motorista? Pues lo son, tanto que la DGT se ha planteado hacerlos obligatorios, aunque por ahora esta posibilidad ha quedado fuera de la nueva Ley de Seguridad Vial. El motivo de que la Dirección General de Tráfico se plantease la obligatoriedad de los guantes es que, en caso de sufrir un accidente, por instinto se adelantan las manos para evitar el golpe, y son las extremidades las que más lesiones sufren contra el asfalto.
En cualquier caso, el gobierno sigue recomendado que se lleven, y recuerdan que lo ideal es que protejan las manos y las muñecas, sin dificultar en ningún caso los movimientos del conductor. En invierno es habitual que los motoristas lleven guantes para protegerse las manos de frío, el viento y las ampollas, pero la recomendación es llevarlos tanto en invierno como en verano, optando en las temporadas de calor por guantes de textil o cuero ligero que facilitan la circulación del aire.
Ropa certificada
Como hemos mencionado al inicio del artículo, es habitual ver a motoristas con ropa ligera, pero en caso de accidente lo mejor es llevar ropa homologada para motoristas. En concreto, una chaqueta y un pantalón que en una caída pueden evitar quemaduras, abrasiones, contusiones, fracturas y cortes.
Chaquetas para motoristas
Las chaquetas son, en muchos casos, una seña de identidad de los motoristas, y los materiales más resistentes a la hora de hacer frente a un accidente son el Kevlar y el cuero grueso. Además, es importante que sean de colores vivos para aumentar la visibilidad del motorista en carretera, y si cuentan con elementos reflectantes o fluorescentes mejor, pues los primeros se ven bien de noche cuando otro vehículo los ilumina, y los segundos aumentan la visibilidad durante la lluvia. Por otro lado, las chaquetas deben ser lo suficientemente anchas como para que el motorista se las pueda poner con comodidad sobre su ropa habitual, pero no deben ser demasiado holgadas o los protectores de impacto podrían no estar en el sitio adecuado en caso de que suceda un accidente.
Pantalones
Al igual que con las chaquetas, los pantalones más resistentes se fabrican en cuero grueso o Kevlar. Es importante que el motorista se sienta cómodo con ellos puestos y que le permitan andar sin problemas cuando no esté sobre la moto. No obstante, no deben quedar demasiado holgados puesto que las protecciones de impacto deben quedar bien ajustadas.
Botas
Los especialistas en seguridad priorizan las chaquetas y los pantalones por delante de las botas para motoristas, pero lo cierto es que esta protección extra en las extremidades inferiores puede prevenir fracturas, abrasiones, quemaduras, contusiones, lesiones musculares y articulares, etc.
Es recomendable que las botas cubran todo el pie, el tobillo y la parte inferior de la tibia. Deben ser impermeables para que los pies no se queden fríos ni se mojen en caso de lluvia, y si este accesorio incluye protecciones de plástico o de metal, el motorista irá todavía más protegido.
Chaleco airbag
Este accesorio para conductores de motos todavía no está muy extendido entre motoristas, pero su uso salva vidas. Protege los órganos vitales del tronco, así como la columna y el abdomen, y previene fracturas cervicales y lumbares, abrasiones, contusiones, depresiones de la caja torácica y las temidas lesiones de médula espinal.
Existen tanto chalecos con airbag para ponerse junto con una chaqueta, como chaquetas con airbag integrado. Los hay de dos tipos: una bolsa de aire que se activa mecánicamente a través de un cable, o el airbag que se activa por ondas de radio cuando detecta que se ha sufrido un accidente.
Ahora que ya sabes todos los elementos de seguridad que tienes a tu disposición, no tienes excusa para no protegerte cada vez que salgas a la carretera. ¡Buen viaje!