
El caso masivo de fraude por parte del mayor fabricante de automóviles alemán, Volkswagen, ha declarado que han sido un total de 11 millones de vehículos afectados en todo el mundo. Una cifra bastante mayor a la anunciada inicialmente de 482.000 coches vendidos en Estados Unidos.
La empresa germana se dedicaba a instalar un software diseñado por el propio grupo que reducía las emisiones contaminantes cuando detectaba que estaba siendo sometido a un análisis de aprobación. Un fraude que se centraba mayoritariamente en los coches con motor diésel.
Volkswagen, de momento, no ha concretado en qué países se encuentran los vehículos trucados. Sin embargo, numerosos estados ya han anunciado sus investigaciones en profundidad con el objetivo de conocer la magnitud del problema. España prefiere esperar nuevas explicaciones, mostrando su agitación por que el fraude no afecte a las inversiones de Volkswagen en nuestro país.
Martin Winterkorn, director de Volkswagen, dimitía tras la divulgación del escándalo por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos diésel. El ya expresidente presentaba su renuncia afirmando: «Lo hago en interés de la empresa, incluso si soy consciente de que no hice nada mal».
Hasta el momento los vehículos diésel afectados por el escándalo son los que usan motor EA189. El modelo Volkswagen Golf fue uno de los coches más vendidos en España en 2014, con más de 23.000 unidades.
Asimismo, Volkswagen fue la marca que más coches vendió en nuestro país el año pasado con 71.100 matriculaciones, aunque no todos ellos se encuentran entre los modelos investigados. En estas cifras tampoco se incluyen las ventas de las otras marcas del grupo, como son Audi, Skoda o Seat.
A pesar de la transparencia anunciada estos días por el fabricante fraudulento, Volkswagen aún no ha explicado el porqué de diseñar un software trucado que falsee las emisiones contaminantes.
Fuente informativa: elpais.com