×

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Tgas

  • ¡Entérate de las próximas promociones!
  • ¿Por qué repostar en Tgas?
    • ¿Por qué repostar en Tgas?
    • Servicios
    • Combustible de calidad
  • Gasolineras
    • Tenerife
      • Gasolinera Tgas Montesdeoca (La Laguna)
      • Gasolinera Tgas Tacoronte
      • Gasolinera Tgas Tegueste
      • Gasolinera Tgas Tu Trébol Santa Cruz
      • Gasolinera Tgas Las Galletas (Arona)
      • Gasolinera Tgas El Médano
      • Gasolinera Tgas Tu Trébol Adeje
    • Tenerife
      • Gasolinera Tgas Santa Catalina (La Guancha)
      • Gasolinera Tgas Las Mercedes
      • Gasolinera Tgas Las Caletillas (Candelaria)
      • Gasolinera Tgas Los Baldíos (La Laguna)
      • Gasolinera Tgas La Gorvorana
      • Gasolinera Tgas Arona
    • La Palma
      • Gasolinera Tgas Garafía
    • Lanzarote
      • Gasolinera E.S. Uga I
      • Gasolinera E.S. Uga II
      • Gasolinera E.S. Playa Blanca
  • Sobre Tgas
    • Quiénes somos
    • Nuestras ventajas
    • Política de calidad
    • Recursos Humanos
    • Contacto
  • Promociones
  • Blog
  • App
  • Contacto
  • TGAS PREMIUM
    • Alta Tarjeta TGAS
    • Condiciones Tarjeta TGAS
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • «El crudo se dispara un 42% desde mínimos, ¿un rally excesivo? «
06/02/2023

«El crudo se dispara un 42% desde mínimos, ¿un rally excesivo? «

«El crudo se dispara un 42% desde mínimos, ¿un rally excesivo? «

por Tgas Noticias / miércoles, 20 mayo 2015 / Publicado en Noticias
el petróleo sube más de un 40 desde enero

El mercado del petróleo se colapsó el año pasado. El exceso de oferta provocó un descenso del precio del oro negro superior al 60% desde sus máximos de junio. Desde que el Brent tocó suelo en los 46,5 dólares en enero, su precio repunta un 43% hasta los 66,5, en máximos anuales. ¿Es el final de la corrección o se trata de un alza excesiva?

Los expertos creen que hay razones para esta subida reciente del precio del crudo. Básicamente cuatro. Uno, el cierre de plantas de extracción petrolífera en EEUU a causa del desplome previo del crudo. Dos, la incertidumbre en Oriente Medio con el conflicto en Yemen donde interviene una coalición liderada por Arabia Saudí y cortes de suministro en Libia. Tres, las subidas del dólar, ahora frenadas. Y cuatro, la recuperación económica.

Pero los analistas también recuerdan que no han desaparecido varios de los factores que condujeron al desplome del precio del crudo. Su repunte actual es crucial para los mercados, ya que este movimiento ha provocado un aumento de las expectativas de inflación y ha contribuido por ello a la subida de la rentabilidad de la deuda pública.

El exceso de oferta sigue en el mercado

New York, July 27, 2016: A blue logo of Goldman Sachs on a metallic convex surface.

Los expertos de Goldman Sachs advertían la semana pasada de que la subida en el precio del crudo en los últimos meses podría frenar el equilibrio del mercado. “Aunque que la bajada de los precios precipitó que los mercados se equilibraran, creemos que el reciente rally es prematuro porque el precio del crudo es todavía caro si se tienen en cuenta los fundamentales actuales y las previsiones futuras”, explican desde la firma estadounidense.

Entre otras razones, desde Goldman Sachs recuerdan que el exceso de oferta sigue siendo una realidad en el mercado de crudo. En su opinión, la sobreoferta de crudo será de 1,9 millones de barriles al día en el segundo trimestre de 2015.

Los expertos de la firma estadounidense recuerdan que hace solo unos meses el foco del mercado se situaba en el riesgo de que Estados Unidos sobrepasara su capacidad de reservas de petróleo y que ahora se habla ya de equilibrio. “Creemos que este cambio en el sentimiento del mercado y en sus posiciones es excesivo en relación a los débiles fundamentales”, aporta.

Desde Barclays coinciden en señalar que las últimas subidas en el precio del petróleo y de otras materias primas no se corresponde con la situación económica actual. “Los precios del petróleo, el cobre y el euro ya han alcanzado niveles que no se justificarían hasta finales del segundo semestre del año y siempre que asistamos a un periodo de mejora de los fundamentales mucho mayor de la vista hasta ahora este año”, aportan desde la firma estadounidense.

De hecho, el barril de petróleo Brent cotiza ya por encima de la previsión para este año de varias firmas de inversión. Desde RBS indican que “la caída de los inventarios de crudo en EEUU puede hacer subir el precio, pero en el medio plazo la sobreoferta lo hará caer”.

La OPEP mantendrá su postura

 

Logo Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)Aunque son evidentes las divisiones internas en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), nadie en el mercado espera que este poderoso cártel decida recortar su producción, que se mantiene en los 30 millones diarios de barriles de crudo.

En 2014, Arabia Saudí y los otros países del Golfo impusieron la decisión de mantener la producción para así ganar cuota de mercado frente a otros productores, en especial EEUU y todo hace indicar que mantendrá esa posición. De hecho, Arabia Saudí batió un nuevo récord de producción de petróleo en abril, mientras que Irak planea llevar también a un máximo histórico sus exportaciones de crudo en junio. La OPEP sigue siendo un actor principal del mercado y presionará a la baja el precio.

El dólar debería seguir subiendo

Un dólar fuerte se corresponde con un petróleo barato ya que, en general, presiona el precio de todas las materias denominadas en la divisa estadounidense, como es el caso del crudo. Si la Fed sube tipos este año, como espera el mercado, y el BCE mantiene su plan de estímulos, algo que también entra en el escenario base, al menos, hasta septiembre del próximo año, el dólar debería apreciarse, lo que provocaría nuevas caídas en el precio del crudo.

Tras subir con fuerza, las dudas generadas por el frágil crecimiento de EEUU en el primer trimestre hicieron caer a la divisa estadounidense, pero esta tendencia debería revertirse.

Dudas sobre la economía china

El desplome del precio del petróleo del año pasado respondió, sobre todo, a un exceso de oferta, pero también influyeron en parte los temores a una menor demanda. Desde Barclays recuerdan que la debilidad mostrada por China, uno de los mayores importadores de materias primas del mundo y la segunda mayor economía, puede reavivar esos miedos.

El acuerdo con Irán y otros factores

Señal de gasolineraLos expertos de Nomura apuntan otros dos factores que podrían empujar a la baja el precio del petróleo. Por un lado, el acuerdo entre Irán y Occidente sobre su programa nuclear.

En caso de que entre en vigor un pacto definitivo el 30 junio, Irán podría aumentar exponencialmente en pocos meses su producción de crudo, lo que aumentaría el exceso de oferta. Por otro lado, la posibilidad de que el Congreso de EEUU relaje la prohibición de exportar crudo.

Fuente: http://cincodias.com/

Etiquetado bajo: Arabia Saudí, crudo, EEUU, petróleo, precio

What you can read next

El Cabildo de Tenerife incrementa la Exacción Fiscal
Cómo alargar la vida de tu moto
El carsharing, cada vez más demandado

Posts recientes

  • Diferencias entre refrigerante y anticongelante

    Diferencias: Líquido refrigerante y líquido anticongelante

    En TGAS queremos enseñarte cuáles son las difer...
  • Distracciones que debes evitar al volante

    Según la Dirección General de Tráfico, la distr...
  • Consejos para conducir en invierno

    Consejos para conducir en invierno

    Conducir en invierno puede ser complicado por l...
  • conduce de noche con seguridad

    Consejos para conducir de noche

    Conducir cuando la noche cae, eleva las posibil...
  • consejos para evitar el aquaplanning en dias lluviosos

    Cómo evitar el aquaplaning en días lluviosos

    Se conoce como aquaplaning (o hidroplaneo) el e...

Categorías

  • Eventos
  • Fiestas populares
  • General
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Promociones
  • Seguridad vial
  • Tgas
  • Trofeo Tgas

Botetín de Tgas

Apúntate para recibir info y promociones exclusivas con descuentos en carburante, sorteos y mucho más!
Suscríbete

Información

  • Quiénes somos
  • Nuestras ventajas
  • Política de calidad
  • Recursos Humanos
  • Estaciones de servicio
  • FAQs

Apps móviles Tgas

Aplicación TGAS en Android App Store
Aplicación TGAS en App Store de Apple (iTunes)

Boletín de Tgas

¡Únete a los cientos de usuarios que han conseguido numerosas ventajas en nuestras gasolineras!
Suscribirse

Contacto

Tlno: (+34) 922 081 588
Fax: (+34) 922 084 448
info@tgas.es

  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Logo Tgas

© Petróleos Archipiélago, S.A. Todos los derechos reservados.
A-76513472. Hoya Fría, 6 (Nave 1), Pol. Ind. El Mayorazgo. 38110 S/C de Tenerife
Inscrita en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife. Tomo 3.142, Folio 117, Hoja TF-47.289, Inscripción 1ª

Marketing online Logo Freshcommerce
INFORMACIÓN
  • Quiénes somos
  • Nuestras ventajas
  • Política de calidad
  • Recursos Humanos
  • Estaciones de servicio
  • FAQs
APPS MÓVILES TGAS
Aplicación TGAS en Android App Store
Aplicación TGAS en App Store de Apple (iTunes)
BOLETÍN DE TGAS
¡Únete a los cientos de usuarios que han conseguido numerosas ventajas en nuestras gasolineras!
Suscribirse
CONTACTO

Tlno: (+34) 922 081 588
Fax: (+34) 922 084 448
info@tgas.es

MENÚ
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
COPYRIGHT

© Petróleos Archipiélago, S.A. Todos los derechos reservados.
A-76513472. Hoya Fría, 6 (Nave 1), Pol. Ind. El Mayorazgo. 38110 S/C de Tenerife
Inscrita en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife. Tomo 3.142, Folio 117, Hoja TF-47.289, Inscripción 1ª

Logo Tgas
Marketing online Logo Freshcommerce
Apúntate para recibir info y promociones exclusivas con descuentos en carburante, sorteos y mucho más!
Suscríbete
SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Esta página web emplea tanto cookies propias como de terceros técnicas, para recopilar información estadística de su navegación por Internet y para mostrarle publicidad relacionada con sus gustos, así como para mejorar su experiencia de usuario. Al navegar por este sitio web, usted accede al empleo de estas cookies. Puede cambiar la configuración de su navegador para no aceptar su instalación u obtener más información en nuestra política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}