¿Alguna vez te has preguntado cómo se crea un carburante desde 0? Quizá uno mismo se imagine un laboratorio al estilo CSI repleto de cromatógrafos de gases, microscopios electrónicos de barrido, espectrómetros…Pero posiblemente hayamos sido algo extravagantes tras haber visitado algún centro tecnológico perteneciente a una petrolera cualquiera.
Un carburante completamente nuevo precisa de unos cincos años de tratamiento antes de entrar a comercializarse en el mercado. Mientras que mejorar la calidad de un carburante ya existente, solo necesita un año de trabajo.
Sin embargo, como cualquier empresa con grandes expectativas de crecimiento, la composición exacta del combustible es el secreto mejor guardado de toda petrolera. Aunque para ser más exactos y correctos, debemos hacer mención a la fórmula de aditivos, ya que es lo único que varía de un carburante a otro de la competencia.
¿Qué es el aditivo en combustible?
Un aditivo destinado al combustible es una sustancia química agregada a un producto para mejorar sus propiedades. En el caso de gasolina o gasóleo los aditivos son utilizados en pequeñas cantidades durante su elaboración por parte del fabricante (como hemos dicho, cada petrolera tiene su fórmula secreta de aditivos). Una elaboración premeditada que está motivada, en la mayoría de ocasiones, por el hecho de cambiar y mejorar las características del suministro energético de petróleo.
Menos del 1% de cada litro de combustible corresponde al aditivo y más del 99% constituye el carburante básico que se distribuye. En el caso de Canarias, tan solo es posible aditivar en la Refinería Cepca de Santa Cruz de Tenerife y en algunos depósitos fiscales, ya que está absolutamente prohibido aditivar o manipular el combustible en las estaciones de servicios.
En este sentido, cada aditivo está compuesto a partir de numerosos elementos químicos, encargándose cada uno de los cuáles de una función en concreto: unos reducen la fricción, otros reducen la formación de espuma… En definitiva, la calidad del carburante reside en ese tratamiento del aditivo y los compuestos que se incluyan.
Tgas, compromiso de calidad en combustible
En nuestra red de gasolineras contamos con certificados que avalan la calidad de nuestros carburantes y posiciona, una vez más, a Tgas entre los referentes de estaciones de servicio en las Islas Canarias.
En el caso de dichas gasolineras canarias, el aditivo es elaborado por un empresa especializada en el sector. De esta forma, se consigue obtener el nuevo gasoil de automoción aditivado: Tgas Quality+, dotado para aportar un valor más seguro a su automóvil.