
Según la Dirección General de Tráfico, la distracción al volante es la principal causa de siniestralidad y accidentes mortales en carretera. Determinados hábitos que pueden parecer inofensivos son en realidad muy peligrosos y algún día podrían costarte la vida. En TGAS, hemos recopilado para ti el tipo de distracción al volante que más se suele producir y que debes evitar para garantizar tu seguridad y la de tus acompañantes.
Principales distracciones cuando conduces
Distracción al volante usando el teléfono móvil cuando se conduce
Según la DGT, el uso del teléfono móvil es la distracción al volante más habitual y la que produce más accidentes en carretera. Actualmente el uso del teléfono móvil es muy habitual entre la población. Sin embargo, utilizar el teléfono móvil cuando se circula en carretera con el vehículo te pone en peligro, a ti y a tus acompañantes y puede causar un accidente con graves consecuencias. La distracción al volante más frecuente con los smartphones consiste en hablar sin utilizar un manos libres homologado, enviar o consultar los mensajes. Según la DGT este tipo de malos hábitos impide al conductor concentrarse en el estado de la circulación, ver debidamente las señales de tráfico, conservar la distancia de seguridad o mantener una velocidad constante del vehículo. La consecuencia de este tipo de distracción al volante es que el tiempo de reacción del conductor se reduce en dos segundos y el porcentaje de sufrir un accidente se incrementa entre un 5 y 10 por ciento.
Distracción al volante manipulando los dispositivos del vehículo
La segunda distracción al volante que más accidentes provoca es el uso de los dispositivos del vehículo mientras se circula en carretera. Por eso, aconsejamos que la manipulación de los dispositivos del coche, como sintonizar la radio, introducir el destino en el GPS, ajustar los retrovisores o la climatización, la realices antes de emprender la marcha del vehículo. Otro tipo de distracción al volante es usar cascos o auriculares. Además, este tipo de hábitos está penado con una multa de 200 euros, por lo que debes evitarlo.
Distracción al volante interactuando con el resto de pasajeros
Otro de los riesgos más frecuentes en carretera consiste en interactuar con el resto de pasajeros del vehículo. Dentro de esta categoría podemos incluir actitudes como discutir o girar la cabeza para hablar con otros pasajeros. El riesgo de la distracción al volante es todavía mayor en el caso de llevar en el coche niños o mascotas. Por eso, se recomienda planificar con antelación el viaje para evitar cualquier riesgo que pueda presentarse mientras se circula en carretera. Interactuar con los acompañantes supone un 77% de distracción al volante y puede ser la causa de muchos accidentes.
Distracción al volante apartando la vista de la carretera
Existen muchos motivos de distracción cuando se circula con el coche causados por el hecho de que el conductor aparte la vista de la carretera: mirar vallas publicitarias, entretenerse viendo el paisaje, centrar la atención ante el accidente de otro vehículo. Este tipo de distracción cuando conduces reducen la atención que se debe prestar por el conductor mientras conduce en carretera, por lo que debes evitar caer en este tipo de distracciones.
Distracción al volante conduciendo cansado o con sueño
La más frecuente consiste en conducir cansado o con sueño. Este es uno de los peligros más graves en carretera, sobre todo para los conductores profesionales que suelen hacer la misma ruta sobre su vehículo. En este caso, el exceso de confianza puede provocar en el conductor la sensación de que puede seguir controlando, por ejemplo, el coche, pese a estar fatigado o sufrir somnolencia. Este error puede ser muy peligroso, dado que ante la menor señal de cansancio la única recomendación es parar el coche y descansar. Además, para evitar el cansancio al conducir en carretera, recomendamos a los conductores profesionales:
- Dormir entre 7 y 8 horas diarias.
- Planificar con antelación la ruta antes de coger el vehículo
- Respetar los descansos estipulados por la ley cuando tengas que trabajar.
- Evitar las comidas copiosas.
Distracción al volante ingiriendo alcohol o drogas
Uno de los mayores riesgos de siniestralidad al conducir consiste en ingerir bebidas alcohólicas o drogas. Las drogas y el alcohol disminuyen los reflejos y la capacidad de controlar el vehículo y es una de las causas de distracción al volante y de siniestralidad.
Otras distracciones mientras conduces con el coche
Existen otros tipos de hábitos peligrosos al conducir un vehículo y que disminuyen la atención que se debe prestar en carretera. Una distracción muy frecuente cuando circulas es la de encender o fumar un cigarrillo. Otro tipo de distracción al volante cuando se conduce un coche consiste en buscar objetos en la guantera, maquillarse, leer algún documento o comer y beber dentro del coche. Aunque pienses que este tipo de actividades son inofensivas, esta distracción al volante es muy peligrosa y puede causar un accidente en carretera.
En Tgas te recomendamos que evites todo tipo de distracciones al volante y ponemos a tu disposición todas nuestras estaciones de servicio para que disfrutes de una parada responsable. Encuentra tu gasolinera Tgas y ¡buen viaje!.