
El car detailing o detallado de coches es el cuidado a nivel estético de un automóvil que además de buscar su embellecimiento, también busca la protección de su pintura y asegura su rejuvenecimiento a través de diferentes procesos y técnicas.
¿En qué consiste exactamente el detailing?
La técnica del detallado tiene que realizarse con los productos adecuados. Esta es la única forma de conseguir marcar una diferencia real entre una limpieza simple y un proceso completo como es el detailing. Además, es preciso que no provoquen ningún daño en la superficie del coche. No en vano, retirar la suciedad de un vehículo es algo relativamente sencillo. Pero utilizar la técnica adecuada y usar la dosis correcta de productos para que quede impecable, no lo es tanto.
De hecho, el brillo es bastante más difícil de conseguir de lo que puede parecer en un principio y para ello se van a necesitar algunos conocimientos. Por eso, cuando se habla de rejuvenecimiento del coche en el detailing, nos estamos refiriendo al proceso con el cual se recupera el aspecto que él mismo tenía cuando lo compramos.
Esto se consigue mediante unos pasos que se deben aplicar en ciertas zonas estratégicas como son los vinilos, los asientos, el acrílico, el plástico y las gomas, entre otros, y suele hacerse a través de la técnica de pulido. El paso final es la protección del coche que se lleva a cabo con el objetivo de eliminar los típicos daños producidos por el uso continuado de este, por el paso del tiempo y por las condiciones climáticas.
Todo ello es un proceso continuo, al igual que el de encerado. Con este se evita que se oxide la pintura de su superficie. Asimismo, se tratan algunas zonas como pueden ser los asientos, para que no se deterioren y agrieten. En resumen, el detailing es un proceso que va avanzando al mismo tiempo que los productos que van saliendo al mercado y con el que se logra un resultado cada día mejor.
¿Cuál es el origen del detailing?
Esta técnica de limpieza se originó en Estados Unidos con la intención de que los vehículos siempre estuvieran en las mejores condiciones. El uso de técnicas y de productos específicos para ello fue algo que se acabó implementando y que, al final, acabó derivando en el detailing.
Pasos para un correcto detailing del automóvil
Este complejo proceso consta de varios pasos que vamos a explicar a continuación.
Lavado de la carrocería
El primer paso es retirar la suciedad que haya en exceso en la carrocería con la ayuda de un poco de agua. Este sencillo proceso se ejecuta con una manguera de la que sale agua a presión. A continuación, con una esponja, agua y jabón, se frota la superficie enérgicamente para retirar toda la suciedad, tanto de la propia carrocería como de las ruedas. Después habrá que quitar el jabón con mucha agua para que no queden marcas.
Descontaminación
Después de secar con una toalla suave el coche, hay que eliminar cualquier contaminante externo. Y para esto hay que usar una barra de arcilla que quite la polución que se va acumulando en la superficie de la carrocería.
Corrección de pintura o pulido
Con este paso se consigue destacar el brillo del coche. Pero para ello hay que usar el producto adecuado, así como un pulimento y pulidora con los que conseguir el acabado perfecto.
Sellado y encerado
Con este proceso lo que se busca es proteger la pintura y proporcionar un brillo de lo más impactante. Tiene que hacerse con una cera especial y con un aplicador. Cuando ya esté seca la cera, se retirará con ayuda de un paño especial. Por último y después de limpiar bien la carrocería del coche hay que abordar la limpieza interior del mismo. De esta forma no quedará únicamente nuevo en el exterior, sino también por dentro.
¿Merece la pena el detailing coche?
La respuesta definitivamente es sí. El uso de productos concretos para cada parte del vehículo protege y prolonga la vida de sus materiales haciendo que siempre se mantengan como nuevos. Por ende, al tener en perfecto estado el coche y sus elementos originales, se consigue aumentar el valor económico de este en caso de que se quiera vender.
Con el detailing también se recuperan esos pequeños daños que se han producido por un mal uso del vehículo o por el desgaste normal por el paso del tiempo, permitiendo una mejor conservación, tanto del coche en general como de sus materiales. Por último, con esta técnica se protege adecuadamente la pintura de la carrocería de cualquier agente externo que pueda oxidarla o deteriorarla.
En definitiva, el detallado o detailing es mucho más que una limpieza de coche. Es protección para él. Mantener el aspecto del vehículo como si acabara de salir del concesionario es el objetivo de esta técnica que siempre está evolucionando y que requiere de conocimientos avanzados para dominar las herramientas y los productos que se deben usar. Por eso, es fundamental que este proceso se lleve a cabo siempre por las manos de un profesional en el tema.