×

Boletín de Tgas

¡Apúntate para recibir info y promociones exclusivas con descuentos en carburante, sorteos y mucho más!

* Campo obligatorio.

info@tgas.es - (+34) 922081588
  • La palma
  • Suscribirse

Tgas

  • Tgas
    • Quiénes somos
    • Nuestras ventajas
    • App de Tgas
    • Política de calidad
    • Recursos Humanos
    • Contacto
  • Nuestro Combustible
  • Gasolineras
    • Tenerife
      • Gasolinera Tgas Montesdeoca (La Laguna)
      • Gasolinera Tgas Tacoronte
      • Gasolinera Tgas Tegueste
      • Gasolinera Tgas Tu Trébol Santa Cruz
      • Gasolinera Tgas Las Galletas (Arona)
      • Gasolinera Tgas El Médano
      • Gasolinera Tgas Tu Trébol Adeje
    • Tenerife
      • Gasolinera Tgas Santa Catalina (La Guancha)
      • Gasolinera Tgas Las Mercedes
      • Gasolinera Tgas Las Caletillas (Candelaria)
      • Gasolinera Tgas Los Baldíos (La Laguna)
      • Gasolinera Tgas La Gorvorana
      • Gasolinera Tgas Arona
    • La Palma
      • Gasolinera Tgas Garafía
    • Lanzarote
      • Gasolinera E.S. Uga I
      • Gasolinera E.S. Uga II
      • Gasolinera E.S. Playa Blanca
      • Gasolinera Tgas Tahiche I
      • Gasolinera Tgas Tahiche II
  • App
  • Blog
  • Eventos
    • Trofeo TGAS
  • Contacto
Tarjeta Tgas PremiumAlta & Puntos
  • Inicio
  • Blog
  • Seguridad vial
  • Descanso en viajes largos – riesgos

Descanso en viajes largos – riesgos

descanso-viajes-largos-riesgos
lunes, 02 mayo 2022 / Publicado en Seguridad vial, Tgas

Descanso en viajes largos – riesgos

¿Sabías que el 56% de los conductores no paran a descansar antes de las 2 horas de viaje y el 3.8% de los mismos no se detiene a descansar hasta pasadas las 4 horas?

Según la DGT, el cansancio o sueño provoca entre el 15% y 30% de los accidentes de tráfico en España, de ahí la importancia de estar descansado y parar con frecuencia para evitar la aparición de estos síntomas y así prevenir un accidente.

Hoy en nuestro blog queremos que conozcas los peligros de no descansar en viajes largos y, además, les facilitamos algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitarlos.

Importancia de descansar en viajes largos

Los riesgos de no descansar en viajes largos

Durante los viajes largos es común que el conductor experimente síntomas como cansancio, fatiga y somnolencia. En esas situaciones y sin realizar el debido descanso, puede ocurrir lo siguiente:

– Disminuye la concentración al volante. Según un  estudio, tras 2 horas de conducción continua aumenta en un 100% el tiempo de reacción del cuerpo.

– Ante situaciones imprevistas se responde de manera más lenta.

– Funciones motoras, sensoriales y de percepción se pueden ver alteradas. Estas últimas podrían llegar a producir ligeras “alucinaciones” y, en casos extremos de cansancio, “episodios de microsueño”. Según el estudio mencionado anteriormente, los errores en la percepción y distracciones en la velocidad incrementa un 62%.

– La velocidad en la toma de decisiones se ralentiza, al igual que la racionalidad de las mismas.

– Se altera la personalidad produciendo, entre otras cosas, un exceso de autoconfianza, tal como ocurre tras el consumo de bebidas alcohólicas.

– Se eleva la irritabilidad. La agresividad al volante puede aumentar en un 66% durante dos horas de recorrido.

Importancia de descansar en viajes largos

Cada uno de estos factores aumenta la probabilidad de que se produzca un accidente. 

Cabe mencionar que el cansancio y la somnolencia no se manifiestan únicamente por la falta de descanso durante el viaje. 

Las comidas pesadas antes de realizar el viaje también producen estos efectos en el conductor. Además, según estudios, entre la una y las tres de la tarde, el sueño se incrementa.

Recomendaciones para evitar riesgos al volante

  • Conducir por períodos inferiores a dos horas y detenerse, caminar, respirar aire fresco del exterior y tomar alguna bebida que no contenga alcohol. No obstante, el conductor deberá descansar siempre que lo necesite.
  • Descansar durante al menos 20 minutos, siempre en un lugar seguro y apartado de la carretera.
  • Antes de conducir, comer alimentos que no provoquen pesadez.
  • Evitar las malas posturas al sentarse, para que la circulación sanguínea fluya y la columna vertebral quede en una correcta posición.
  • Renovar el aire del interior del coche y dejar reposar un rato el motor.
  • Si se consume algún medicamento asegurarse que no produce somnolencia.
  • Tomar cafeína disminuye la somnolencia, sin embargo la mejor manera de evitar el cansancio y la fatiga es descansando. 
  • Procurar no conducir al amanecer o al atardecer.  
  • Planificar viajes que no excedan las 8 horas de conducción diarias.
  • Tomar el tiempo que sea necesario para llegar al  destino, que la prisa  no sea un motivo para poner en peligro vidas.

 

Desde Tgas te recomendamos siempre estar descansado antes de comenzar un viaje y realizar las paradas necesarias para continuar de manera segura. 

Así evitaremos que incrementen los accidentes y garantizamos la seguridad al volante para todos.

  • Tweet
Etiquetado bajo: descanso, DGT, riesgos, Seguridad Vial, TGAS, viajes largos

What you can read next

telefono movil volante
Consecuencias de utilizar el teléfono móvil al volante
Asistencia Cruces inteligentes
¿Habrá pronto cruces inteligentes en las Islas Canarias?
Que ningún parte de accidentes te impida disfrutar de las Islas Canarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Posts recientes

  • que hacer si presencias un accidente

    Qué hacer si presencias un accidente

    Para los conductores es muy común encontrarse c...
  • Cómo cuidar tu vehículo en primavera

    Durante la primavera se debe tener ciertos cuid...
  • Consejos para conducir seguro esta Semana Santa

    Conducir tu vehículo en Semana Santa puede ser ...
  • ¿Qué diferencias hay entre los carburantes?

    Saber cuáles son las diferencias entre los carb...
  • Distracciones que debes evitar al volante

    Según la Dirección General de Tráfico, la distr...

Categorías

  • Eventos
  • Fiestas populares
  • General
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Promociones
  • Seguridad vial
  • Tgas
  • Trofeo Tgas

Boletín de Tgas

¡Apúntate para recibir info y promociones exclusivas con descuentos en carburante, sorteos y mucho más!

* Campo obligatorio.

    Próximos eventos

    • No hay eventos programados.

    Información

    • Quiénes somos
    • Nuestras ventajas
    • Política de calidad
    • Recursos Humanos
    • Estaciones de servicio

    Apps móviles Tgas

    Aplicación TGAS en Android App Store
    Aplicación TGAS en App Store de Apple (iTunes)

    Boletín de Tgas

    ¡Únete a los cientos de usuarios que han conseguido lavados completos o combustible gratis!
    Suscribirse

    Contacto

    Tlno: (+34) 922 081 588
    Fax: (+34) 922 084 448
    info@tgas.es

    • Mapa Web
    • Aviso Legal
    • Privacidad y Cookies
    • Contacto
    Logo Tgas

    © Petróleos Archipiélago, S.A. Todos los derechos reservados.
    A-76513472. Hoya Fría, 6 (Nave 1), Pol. Ind. El Mayorazgo. 38110 S/C de Tenerife
    Inscrita en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife. Tomo 3.142, Folio 117, Hoja TF-47.289, Inscripción 1ª

    Marketing eCommerce Logo Freshcommerce
    ¡Apúntate para recibir info y promociones exclusivas con descuentos en carburante, sorteos y mucho más!

    * Campo obligatorio.

    SUBIR