
Es probable que uno de los sueños de tu vida fuese tener una caravana. Un vehículo con el que recorrer con total libertad las Islas Canarias y pasar la noche en parajes naturales de ensueño. Sin embargo, para que te dure la mayor cantidad posible de años en perfecto estado, es necesario que realices sobre ella el adecuado mantenimiento. Pero ¿en qué consiste? En TGAS queremos explicártelo con todo lujo de detalles.
Vigila y cuida las ruedas de tu caravana
Los neumáticos son, sin duda, los elementos más importantes de cualquier vehículo en materia de seguridad. Al fin y al cabo, son los que lo mantienen fijado al suelo y los que deben responder siempre que hay una situación de frenada de emergencia, sobre todo, cuando el firme no está en las mejores condiciones.
En este sentido, lo primero es comprobar la presión antes de realizar cualquier ruta. Las ruedas no deben estar ni demasiado infladas (provocaría el desgaste prematuro de la banda de rodadura y reduciría la respuesta de los amortiguadores) ni excesivamente desinfladas (el desgaste se centraría en los ‘hombros’ de la cubierta y elevaría el consumo de combustible). Sigue siempre las recomendaciones del fabricante en este sentido.
Por otra parte, si piensas dejar varias semanas el vehículo parado, compra un caballete metálico que lo eleve y evite que las ruedas soporten todo el peso cuando no es necesario.
Asegura una buena climatización revisando las puertas y ventanas
Una puerta o una ventana que no cierra correctamente implicará la pérdida de calor o frío del habitáculo interior. Además, supondrá un problema de seguridad a la hora de pernoctar o, simplemente, de dejar estacionado el vehículo. También conllevará una pérdida de aerodinámica y, por ende, mayor consumo de combustible.
Pero ¿cómo evitar que esto suceda? Lo más sencillo es colocar, regularmente, silicona en spray tanto en las juntas de las puertas como de las ventanas. Tampoco te olvides de aplicar lubricante en las bisagras con el propósito de prevenir la corrosión y de impedir que se generen ruidos molestos.
Comprobar los elementos eléctricos
El sistema eléctrico de este tipo de vehículos es especialmente complejo y, además, tiene una importancia superior a los equipados en otros automóviles. En este sentido, antes de emprender cada viaje, es necesario que compruebes el estado de la batería y de las conexiones eléctricas. No hacerlo puede suponer quedarte tirado en mitad de la nada.
Nuestro consejo es que, siempre que vayas a dejar aparcada tu batería durante un período prolongado de tiempo, quites los bornes de la batería. Así evitarás que se descargue por la falta de uso y alargarás su vida útil. Asegúrate, además, de que las luces funcionan. Tanto las que sirven para iluminar el camino como las de posición. Lo mismo sucede con las del interior del habitáculo, que serán las que te permitirán disfrutar del espacio durante la noche.
Además, comprueba que los electrodomésticos instalados en el vehículo funcionan correctamente. Hablamos, en concreto, de la nevera, el microondas o cualquier otro que te sirva para cocinar o para conseguir agua caliente con la que ducharte.
Cuidar el baño y el mobiliario interior
El WC es, sin duda, el elemento más utilizado en el interior de cualquier vehículo de estas características. Por ello, es al que debes prestar mayor atención.
Cuando inmovilices el vehículo, el inodoro debe estar perfectamente limpio. De hecho, no debe quedar ningún resto de suciedad en el depósito de aguas negras. Deberás haberlo limpiado con lejía u otros productos desinfectantes previamente. Además, asegúrate de dejar tanto la válvula del WC como la tapa del inodoro abiertas. Así evitarás malos olores.
Lo mismo sucede con el mobiliario del vehículo, cuyas puertas deben permanecer abiertas mientras no esté circulando. Así podrán airearse fácilmente. No dejes productos en el interior, sobre todo, si son inflamables y vas a dejar tu caravana al sol.
Otros consejos de mantenimiento
Todo lo dicho anteriormente te ayudará a mantener el vehículo en buen estado durante el mayor tiempo posible. Sin embargo, no es lo único que debes hacer con este fin. Tampoco te puedes olvidar de llevarlo, al menos, una vez al año a un taller mecánico para que realice una revisión completa.
Al igual que cualquier otro tipo de automóvil, es necesario que sustituyas el aceite lubricante del motor una vez al año o cuando superes su límite máximo de kilómetros. Lo mismo sucede con los filtros del sistema de ventilación, del motor y del combustible, entre otros. Además, solo un especialista puede decirte si realmente todo está bien o no es así.
Por su lado, en caso de que en tu lugar de residencia haga mucho frío en invierno, no debes dejar los depósitos con agua. De hecho, lo recomendable es purgar las baterías. ¿El motivo? Si queda líquido en ellas y se congelan, lo más probable es que revienten. Una avería que puede costarte mucho dinero reparar.
Otro aspecto a tener en cuenta es el cabezal de enganche. Debido a que está a la intemperie todo el tiempo y a que es el elemento de remolque, su importancia es capital. Además, al ser metálico, corre el riesgo de sufrir oxidación. Así que, siempre que limpies el vehículo, asegúrate de secarlo muy bien.
Por último, te aconsejamos cubrir la caravana también con una funda. Así evitarás que la radiación ultravioleta del sol dañe el salpicadero y la pintura exterior.
No descuides a tu fiel compañera de viaje
En definitiva, si sigues todos los consejos que te acabamos de dar desde TGAS Gasolineras, estamos seguros de que tu caravana te durará muchos años en perfecto estado. Así tendrás a tu disposición siempre que quieras un vehículo con el que disfrutar de vacaciones inolvidables en compañía de la gente a la que quieres.
En nuestros establecimientos tendrás a tu disposición una gran variedad de servicios. Entre ellos, los puntos limpios de caravanas en Tgas La Gorvorana y Tgas El Médano (Tenerife). Estos puntos incluyen tres equipos: sumidero de aguas grises, máquina de estación de vaciado de aguas fecales y un poste de agua limpia. Además, disponemos de autolavado con aspiración y servicios de mecánica rápida. ¡No dudes en hacer tu parada con nosotros!