×

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Tgas

  • ¡Entérate de las próximas promociones!
  • ¿Por qué repostar en Tgas?
    • ¿Por qué repostar en Tgas?
    • Servicios
    • Combustible de calidad
  • Gasolineras
    • Tenerife
      • Gasolinera Tgas Montesdeoca (La Laguna)
      • Gasolinera Tgas Tacoronte
      • Gasolinera Tgas Tegueste
      • Gasolinera Tgas Tu Trébol Santa Cruz
      • Gasolinera Tgas Las Galletas (Arona)
      • Gasolinera Tgas El Médano
      • Gasolinera Tgas Tu Trébol Adeje
    • Tenerife
      • Gasolinera Tgas Santa Catalina (La Guancha)
      • Gasolinera Tgas Las Mercedes
      • Gasolinera Tgas Las Caletillas (Candelaria)
      • Gasolinera Tgas Los Baldíos (La Laguna)
      • Gasolinera Tgas La Gorvorana
      • Gasolinera Tgas Arona
    • La Palma
      • Gasolinera Tgas Garafía
    • Lanzarote
      • Gasolinera E.S. Uga I
      • Gasolinera E.S. Uga II
      • Gasolinera E.S. Playa Blanca
  • Sobre Tgas
    • Quiénes somos
    • Nuestras ventajas
    • Política de calidad
    • Recursos Humanos
    • Contacto
  • Promociones
  • Blog
  • App
  • Contacto
  • TGAS PREMIUM
    • Alta Tarjeta TGAS
    • Condiciones Tarjeta TGAS
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Consejos para conducir de noche
06/02/2023

Consejos para conducir de noche

Consejos para conducir de noche

por Equipo Tgas / miércoles, 16 noviembre 2022 / Publicado en Noticias, Seguridad vial
conduce de noche con seguridad

Conducir cuando la noche cae, eleva las posibilidades de sufrir un accidente mortal hasta en un 30%. No en vano, la reacción de los conductores depende en un 90% de su visión y la misma se ve limitada seriamente por las noches.

conduce sin miedo de noche

¿Por qué se ve peor conduciendo de noche? 

Hay numerosas causas por las que se tiene una visión peor por las noches que durante el día.  En la oscuridad no apreciamos ni la velocidad, ni el movimiento, y ésta puede ocultar peligros visibles con luz diurna. Los objetos oscuros tampoco se ven sobre el fondo oscuro. Además, por la noche solemos estar más cansados, por lo que la sensación de fatiga nos aumenta. Es importante distinguir entre estas dificultades y analizar si son normales o, por el contrario, ha llegado el momento de revisarse la vista. 

Factores que suponen un riesgo 

La falta de visión es la principal causa de los accidentes que suceden al conducir de noche, pero también influyen otros factores físicos.

La edad

Con la edad, los conductores van teniendo mayores dificultades para ver de noche. Por ejemplo, una persona de 55 años va a necesitar mucha más luz para ver que una de 35. Aún así, son los más jóvenes los que cuentan con mayores probabilidades de tener un accidente grave por las noches debido a su inexperiencia al volante.

Somnolencia y fatiga 

La somnolencia y la fatiga son dos factores que contribuyen a poner en peligro la conducción cuando el sol desaparece. En los dos casos es muy fácil tener un accidente grave, bien por quedarse dormido o por despiste. En el caso de que aparezca la fatiga, lo mejor es parar a tomar alguna bebida o alimento energizante. Si el problema es la somnolencia, lo más adecuado será descansar aproximadamente media hora y tomar un café o cualquier otra bebida estimulante. Si aún así te sientes demasiado cansado para continuar, no dudes en parar y dormir un poco.

Consejos para que la conducción nocturna sea segura 

Existen una serie de reglas que hay que recordar si conduces por las noches.

  • Reducción de la velocidad. Por la noche la velocidad recomendada es de un 20% menos de la permitida durante el día en cualquier vía y de 90 km/h como máximo en carretera.
  • Distancia de seguridad. Mantener una distancia lo suficientemente segura impide considerablemente que se tenga un accidente. Esta tiene que ser igual o superior a 3 segundos respecto al vehículo que se encuentre delante.
  • Mirar continuamente por todos los retrovisores. Como mínimo, hay que echar un vistazo al retrovisor cada 10 segundos. Durante la noche, si es cada 5, mejor.
  • Parar con más frecuencia. Si se trata de un viaje largo, para que la visión esté siempre lo más clara posible, es importante parar a limpiar los cristales más a menudo de lo que lo harías durante el día. Por supuesto, también tienes que hacerlo para descansar tus piernas y despejarte.
  • Luces encendidas. Al atardecer y en el primer momento que notes que la luz va escaseando, no dudes en encender las luces de cruce. En aquellas carreteras donde no exista la probabilidad de ir deslumbrando al resto de vehículos, es mejor que uses las luces largas. Conseguirás aumentar la percepción. Eso sí, para evitar deslumbrar al resto de conductores cuando te cruces con alguno, quitalas y pon las luces de cruce.
  • Luces del interior del vehículo. Recuerda reducir la intensidad de las luces que tenga el cuadro de instrumentos de tu vehículo. Cuanta mayor cantidad de luz exista en el interior del mismo, peor verás en el exterior.

consejos para conducir de noche

De igual manera, hay que tener en cuenta algunos tips para disfrutar de la mejor visión a la hora de conducir, especialmente de noche. Por ejemplo, no hay que esperar a la renovación del carnet. Si eres conductor, lo mejor es hacerte una revisión una vez al año como mínimo, de la vista. En el caso de utilizar gafas, lleva los cristales de estas siempre bien limpios. También es recomendable que sean antirreflejantes.

Permanece siempre atento a cualquier aparición de molestias en los ojos como puede ser picor o lagrimeo. Estos suelen ser los primeros síntomas de cansancio y sueño. En el caso de que notes pérdida o alteración de la visión mientras conduces de noche, acude al oftalmólogo cuanto antes.

Hay que limpiar el parabrisas y las lunas con frecuencia para evitar que por la noche provoquen molestos reflejos debido a la suciedad y el polvo. De igual forma, tendrás que limpiar los faros, las luces traseras y los intermitentes al menos una vez por semana. En lo que se refiere a los faros, estos tienen que estar perfectamente regulados, ya que de lo contrario se podría deslumbrar a los demás conductores, así como reducir la capacidad de visión en la carretera.

conduce con el parabrisas limpio

Aunque es evidente, no está de más recordar que el alcohol, además de perjudicar la capacidad del conductor que lo ha tomado, también es un depresor. Esto significa que una sola copa sería capaz de provocar una enorme fatiga. Por otro lado, fumar un cigarro mientras se está conduciendo puede empeorar la visión debido al monóxido de carbono y nicotina que contiene. Además, ocasiona múltiples despistes.

Si notas que tienes algún tipo de problema con tu vehículo, por pequeño que sea, sal de la carretera en cuanto puedas. Coloca triángulos reflectantes y enciende la luz que hay en el techo y los intermitentes. Si tienes que salir a la carretera, recuerda que debes hacerlo siempre con un chaleco reflectante.

Etiquetado bajo: conducción nocturna, conducir de noche, consejos

What you can read next

Symposium Carlos Alonso
23 Symposium Nacional de Vías y Obras en las Islas Canarias
El repostaje del cuerpo en carretera
Conducir en un atasco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Diferencias entre refrigerante y anticongelante

    Diferencias: Líquido refrigerante y líquido anticongelante

    En TGAS queremos enseñarte cuáles son las difer...
  • Distracciones que debes evitar al volante

    Según la Dirección General de Tráfico, la distr...
  • Consejos para conducir en invierno

    Consejos para conducir en invierno

    Conducir en invierno puede ser complicado por l...
  • conduce de noche con seguridad

    Consejos para conducir de noche

    Conducir cuando la noche cae, eleva las posibil...
  • consejos para evitar el aquaplanning en dias lluviosos

    Cómo evitar el aquaplaning en días lluviosos

    Se conoce como aquaplaning (o hidroplaneo) el e...

Categorías

  • Eventos
  • Fiestas populares
  • General
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Promociones
  • Seguridad vial
  • Tgas
  • Trofeo Tgas

Botetín de Tgas

Apúntate para recibir info y promociones exclusivas con descuentos en carburante, sorteos y mucho más!
Suscríbete

Información

  • Quiénes somos
  • Nuestras ventajas
  • Política de calidad
  • Recursos Humanos
  • Estaciones de servicio
  • FAQs

Apps móviles Tgas

Aplicación TGAS en Android App Store
Aplicación TGAS en App Store de Apple (iTunes)

Boletín de Tgas

¡Únete a los cientos de usuarios que han conseguido numerosas ventajas en nuestras gasolineras!
Suscribirse

Contacto

Tlno: (+34) 922 081 588
Fax: (+34) 922 084 448
info@tgas.es

  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Logo Tgas

© Petróleos Archipiélago, S.A. Todos los derechos reservados.
A-76513472. Hoya Fría, 6 (Nave 1), Pol. Ind. El Mayorazgo. 38110 S/C de Tenerife
Inscrita en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife. Tomo 3.142, Folio 117, Hoja TF-47.289, Inscripción 1ª

Marketing online Logo Freshcommerce
INFORMACIÓN
  • Quiénes somos
  • Nuestras ventajas
  • Política de calidad
  • Recursos Humanos
  • Estaciones de servicio
  • FAQs
APPS MÓVILES TGAS
Aplicación TGAS en Android App Store
Aplicación TGAS en App Store de Apple (iTunes)
BOLETÍN DE TGAS
¡Únete a los cientos de usuarios que han conseguido numerosas ventajas en nuestras gasolineras!
Suscribirse
CONTACTO

Tlno: (+34) 922 081 588
Fax: (+34) 922 084 448
info@tgas.es

MENÚ
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
COPYRIGHT

© Petróleos Archipiélago, S.A. Todos los derechos reservados.
A-76513472. Hoya Fría, 6 (Nave 1), Pol. Ind. El Mayorazgo. 38110 S/C de Tenerife
Inscrita en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife. Tomo 3.142, Folio 117, Hoja TF-47.289, Inscripción 1ª

Logo Tgas
Marketing online Logo Freshcommerce
Apúntate para recibir info y promociones exclusivas con descuentos en carburante, sorteos y mucho más!
Suscríbete
SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Esta página web emplea tanto cookies propias como de terceros técnicas, para recopilar información estadística de su navegación por Internet y para mostrarle publicidad relacionada con sus gustos, así como para mejorar su experiencia de usuario. Al navegar por este sitio web, usted accede al empleo de estas cookies. Puede cambiar la configuración de su navegador para no aceptar su instalación u obtener más información en nuestra política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}