
El consumo de alcohol y drogas al volante continúa siendo una de las causas principales en accidentes de tráfico. Una situación en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) adopta un papel fundamental de concienciación entre la sociedad española.
Esta vez, el organismo autónomo ha publicado en su página web oficial el preocupante índice de conductores que siguen consumiendo (alcohol, drogas u otras sustancias) cuando circulan por las carreteras.
Doce de cada cien conductores conduce después de consumir alguna sustancia psicoactiva
El análisis de la DGT afirma que en lo que llevamos de año casi 84.000 conductores han dado positivo en los controles de alcohol y drogas. A esta cifra, facilitada por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), habría que sumar la de los controles que se llevan a cabo en las distintas policías locales y autonómicas en su área de actuación.
Ante esta desafortunada circunstancia, la DGT pretende incrementar el control y la vigilancia del consumo de alcohol y drogas entre los distintos usuarios de la vía, es decir, en cualquier tipo de carretera, a cualquier hora del día y sin previo aviso. También se pondrá un énfasis especial en aquellos usuarios que conducen y consumen de forma habitual.
«Si bebes no conduzcas»
Conducir tras haber consumido sustancias psicoactivas continúa siendo una peligrosa (a veces mortal) práctica en las carreteras españolas. En 2014, se comprobó que casi el 40% de los 614 fallecidos en accidentes de tráfico presentaron resultados positivos en sangre en alusión a drogas, alcohol o psicofármacos.
Por este motivo, la DGT hace un llamamiento a la conducción responsable y aprovecha todos los canales de comunicación que tiene a su alcance para dar a conocer los efectos que las drogas y el alcohol tienen en la conducción.
Los conductores que han cometido una infracción relacionada con las drogas o el alcohol, además de recibir la resolución de la sanción, se les informa a través de imágenes y un breve texto de los efectos que estas sustancias provocan en la conducción.
Precaución en fiestas navideñas
Desde Tgas, apoyamos las campañas contra el consumo de drogas y alcohol en las carreteras llevadas a cabo por la Dirección General de Tráfico. Además, nos sumamos a la concienciación que todo conductor debe tener al volante, sobre todo, en estas próximas fiestas navideñas.
Porque conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas no es solo un acto imprudente, sino también una auténtica falta de respecto al resto de usuarios de la vía.