
Para los motociclistas, una de sus mayores preocupaciones es la de trasladarse en días de lluvia, ya que conocen los riesgos de circular sobre el asfalto mojado y con poca visibilidad. Prevenir los movimientos bruscos y ampliar los tiempos de reacción para controlar alguna dificultad es fundamental. Las maniobras de manejo deben ser calculadas con anticipación, como: frenar, cruzar en una intersección, tomar una curva o cambiar de carril. A continuación te mostramos algunos aspectos que debes tener en cuenta al conducir tu moto cuando llueve.
Correcta distancia de seguridad
Es esencial que mantengas en todo momento una distancia prudencial con respecto a los otros vehículos que están circulando delante de ti, pero cuando llueve debes duplicar esa distancia, para así tener más tiempo para maniobrar y frenar, si es necesario, además de evitar que el agua que evacuan las ruedas de los coches te quite por completo la visibilidad.
El distanciamiento te permite anticipar el movimiento que realice el coche que te precede para tomar tus previsiones. Por ejemplo, puedes disminuir la velocidad cuando el vehículo de adelante cruce o se cambie de carril sin las luces intermitentes o para anticipar el paso sobre charcos o alguna alcantarilla inundada.
Agarre sobre el asfalto
Dependiendo de la intensidad y cantidad de agua que esté cayendo, el agarre sobre el asfalto cambia notablemente. Es más peligroso cuando está lloviznando que cuando te desplazas durante un chubasco, ya que se desprende la suciedad del suelo creando una capa de grasa que se torna muy resbaladiza y puede poner en aprietos hasta al motorista más experimentado.
Marcas viales y curvas
Cuando el asfalto está mojado, lo más conveniente es evitar pasar sobre las marcas en la vía como el rayado peatonal o las líneas que separan los carriles de tráfico, ya que se vuelven resbaladizas. Recuerda que estás conduciendo en condiciones especiales, por lo que es recomendable que reduzcas la velocidad al entrar en una curva, para que no tengas que frenar, ni hacer cambios de dirección. En las trazadas inclínate lo menos posible, para que el neumático tenga un mayor contacto con el suelo y como consecuencia evacue mejor el agua.
La frenada
Cuando está lloviendo, el freno trasero se va a convertir en tu mejor aliado. Lo mejor en estas condiciones es contener con el freno trasero y detener con el delantero. Cuando la lluvia es muy intensa, se van mojando los discos y se forma una capa lubricante entre el disco y la pastilla que provoca que se reduzca considerable la capacidad de frenado de la moto. En estos casos es de gran ayuda instalar el sistema de frenos ABS en tu moto, además de evitar cambios bruscos de velocidad.
Los charcos y el aquaplaning
Estés circulando por la ciudad o en carretera, la lluvia suele formar charcos en la calzada, sea por alcantarillas inundadas o por huecos que no han sido reparados. Lo recomendable es que los esquives. No te confíes en su tamaño, porque quizá se trate de un hueco profundo. Si no tienes más opción que cruzar el charco, debes hacerlo con la moto vertical, manteniendo una velocidad constante, sin soltar nunca el manillar ni frenar en ningún momento. Vas a sentir el temido aquaplaning y frenar te puede hacer perder el control de las ruedas delanteras o ambas y caerte.
Protección personal
Cuando llueve debes proteger tu cuerpo adecuadamente para poder circular en moto, por lo que unos pantalones impermeables, botas, guantes, chubasquero y casco integral son fundamentales. Para que los demás conductores te puedan ver es recomendable que las prendas tengan tiras reflectantes.
Para evitar el vaho que se produce en la pantalla del casco por el contraste entre el aire caliente que expulsas y el aire frío del exterior, ya que esto te puede quitar visión rápidamente, deja la pantalla un poco abierta y en lo posible, colócale un pin-lock y un cubre-nariz para evitarlo.
Revisión y mantenimiento constante de tu moto
En las motos, esté lloviendo o no, las luces de corto alcance o de cruce siempre deben estar encendidas, por lo que su revisión es necesaria y más en época de lluvia.
Al igual que las luces, los neumáticos deben estar siempre en perfecto estado. Los modelos mixtos con surcos y un buen compuesto son la mejor solución ya que le dan una mayor estabilidad a la moto.
En TGAS estamos dispuestos a ayudarte para que puedas conducir tu moto sin contratiempos en los días de lluvia. Te ofrecemos realizar las revisiones y mantenimiento necesario para que tu moto esté en óptimo estado.