
Desde su entrada en vigor el 1 de Julio de 2006, el carnet por puntos ha supuesto un antes y un después en la concienciación sobre la conducción en España. Según la DGT, las infracciones más comunes que llevan a la retirada de los puntos son: el exceso de velocidad (42%), no llevar el cinturón de seguridad (13%), el uso del teléfono móvil (9%) y el consumo de alcohol/drogas (9%).
Cómo recuperar puntos del carnet
La Dirección General de Tráfico establece la posibilidad de recuperar los puntos del carnet de conducir dependiendo de lo siguiente:
Si no se han perdido todos los puntos del carnet:
- Curso de sensibilización y reeducación vial: esta opción sólo es posible si no se han perdidos todos los puntos del carnet. Con este curso de 12 horas se pueden recuperarse hasta un total de 6 puntos y tiene un coste aproximado de 170€ (varía en función de la Comunidad Autónoma).
- No ser sancionado en los siguientes 2 años: en este caso, si el conductor no ha sido sancionado en ese período de tiempo, automáticamente se recuperarán los puntos perdidos. En el caso de las infracciones más graves, serán 3 años sin ningún tipo de sanción.
Hay que tener en cuenta que estos cursos sólo pueden realizarse cada 2 años o, en el caso de los conductores profesionales, 1 vez al año.
Si le han retirado el carnet de conducir:
- En el caso de que le hayan retirado todos los puntos le retirarán también el carnet de conducir. En este punto, para conseguir un nuevo permiso debe realizar un curso de sensibilización y reeducación vial de 24 horas (supone un coste aproximado de 320€, aunque depende la Comunidad Autónoma).
- La otra opción consiste en realizar una prueba teórica una vez haya pasado el período estipulado de sanción (6 meses en el caso de los conductores generales y 3 meses en los profesionales). En este caso, una vez realizado el examen, el conductor sólo puede optar a recuperar un máximo de 8 puntos.
A tener en cuenta….
Es importante saber que conducir sin puntos en España se considera un delito según el Artículo 384 del Código Penal, siendo castigado con penas de prisión (entre 3 y 6 meses), multa de 12 a 24 meses o con trabajos en beneficio a la comunidad (entre 30 y 30 días).
Con el objetivo de informar a los conductores, la DGT envía una carta a todos aquellos que tengan menos de 6 puntos en el carnet de conducir para que sean conocedores de su situación. Asimismo, permite hacer una consulta del saldo de puntos a través de su página web a todos aquellos que se encuentren en el Registro de Conductores e Infractores de la DGT.
En relación a los cursos, éstos deberán ser realizados en centros autorizados por la DGT y, junto a otras actividades, los asistentes debaten sobre temas viales para fomentar la reflexión sobre las causas por las que se perdieron los puntos.
Un dato interesante en España es que hay más de 20 millones de conductores que conservan todos los puntos del carnet. Además, al menos un 65% nunca se ha preocupado por consultar sus puntos, un 50% no sabe dónde hacerlo y un 45% no sabe cómo hacer para recuperar los puntos.
Desde Tgas, abogamos siempre por la responsabilidad y seguridad vial de todos los conductores.
¿Cómo consultar los puntos del carnet?
Para consultar los puntos del carnet de conducir debe seguir los siguientes pasos:
- Acceda a la página oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT): www.dgt.es
- Desde el inicio, acceda a la pestaña «Trámites» y haga click en «¿Cuántos puntos tengo?«
- Seleccione la opción «Consulta de puntos» y elija una forma de acceso: con clave / con certificado / con usuario y contraseña.
- Complete los campos obligatorios.
- Consulte los puntos disponibles.