
¿Estás pensando en recorrer las Islas Canarias? Para recorrer sus rincones y vivir una aventura única e inolvidable, qué mejor que hacerlo en furgoneta. Aquí es cuando debes decidir si alquilarla u optar por camperizar tu vehículo. Transformar tu furgoneta no sólo te permitirá ahorrar en alojamiento, también te dará libertad e independencia y te permitirá explorar los lugares más remotos de la isla.
¿Por dónde empezar? Desde Tgas te traemos un post con consejos útiles y prácticos para que puedas camperizar tu furgoneta de manera sencilla y efectiva.
¿Qué es la camperización de una furgoneta?
Comencemos por el principio. La camperización de una furgoneta se refiere al proceso de convertir una furgoneta en una casa rodante o vehículo recreativo. La idea es crear un espacio habitable en la furgoneta que te permita dormir, cocinar, ducharte -en ciertos casos- y disfrutar de todas las comodidades que tendrías en un hogar o alojamiento convencional.
Para llevar este cambio a cabo, es clave decidir entre tercerizarlo con una empresa especializada o aventurarse en la camperización por cuenta propia. Si te decides por esta última, tendrás la libertad de personalizarla a tu gusto y tener el poder de controlar mejor el presupuesto de cada parte del proceso.
¿Cómo elegir el vehículo adecuado?
Una vez que hayas tomado la decisión de camperizar tu propia furgoneta, tendrás que elegir el vehículo adecuado para el proyecto. Existen muchas opciones. Para asegurarte de que tomas la mejor decisión y que se ajusta a lo que tienes en mente, es importante considerar los siguientes factores:
- Uso: Piensa en cómo planeas usar la furgoneta, ya sea para viajar de manera puntual o habitual, en la ciudad o en la naturaleza, por carretera o por caminos sin asfaltar, para viajes largos o cortos, etc.
- Plazas: ten en cuenta el número de personas que viajarán en la furgoneta. Ten en cuenta que los asientos homologados de la furgoneta se suelen reducir al camperizarla. Si planeas viajar con más de dos personas, opta por una furgoneta grande.
- Consumo: el consumo de combustible puede ser un factor importante en tu decisión, así que considera el tamaño, el peso, el tipo de motorización y la posibilidad de llevar un remolque. Si quieres ahorrar en combustible, investiga las furgonetas que menos consumen.
¿Qué debo tener en cuenta para llevar a cabo una camperización?
La planificación es un paso crucial. Determina tu presupuesto, las herramientas necesarias y el tiempo requerido. Además, ten en cuenta el tamaño y modelo de tu furgoneta para optimizar el espacio disponible. Si aún no sabes como organizar el interior de tu vehículo para sacarle el máximo provecho al espacio interior, puedes consultar nuestro post Cómo optimizar el espacio en el coche.
La ventilación es esencial para evitar la condensación y mantener un ambiente fresco. Instala ventanas en la parte trasera y lateral para permitir la entrada de luz natural y aire fresco. Aprovecha al máximo el espacio utilizando muebles modulares y diseños eficientes.
Y por último pero no menos importante, recuerda la importancia de la electricidad y la plomería, considera la instalación de paneles solares y un tanque de agua para mayor comodidad durante tus viajes en carretera.
Camperizar una furgoneta: guía paso a paso
- Limpia y despeja el espacio. Esto te permitirá tener una idea clara del espacio disponible y te ayudará a planificar la distribución del mobiliario y los accesorios.
- Instala el aislamiento térmico. El aislamiento térmico es esencial para mantener la temperatura adecuada dentro de la furgoneta, independientemente de las condiciones climáticas externas. Puedes usar materiales como lana de roca, espuma de poliuretano o paneles de espuma para aislar la furgoneta.
- Instala el revestimiento interior. Una vez que el aislamiento esté instalado, es hora de instalar el revestimiento interior. Puedes usar paneles de madera contrachapada, vinilo o láminas de aluminio para revestir el interior de la furgoneta.
- Instala el sistema eléctrico. El sistema eléctrico es esencial para alimentar las luces, los electrodomésticos y otros accesorios en la furgoneta. Puedes usar baterías de ciclo profundo y paneles solares para alimentar el sistema eléctrico.
- Instala el mobiliario y los accesorios. Una vez que los pasos anteriores estén completos, es hora de instalar el mobiliario y los accesorios. Esto puede incluir una cama, una cocina, un baño y almacenamiento. Asegúrate de elegir muebles y accesorios que sean livianos y fáciles de transportar.
- Decora tu furgoneta. Una vez que todos los elementos esenciales estén instalados, es hora de agregar un toque personal a tu furgoneta. Puedes agregar luces de colores, cojines y otros accesorios decorativos para hacer que tu furgoneta sea única y acogedora.
¡Más consejos útiles!
Es clave que a la hora de planificar y cotizar el proyecto contemples hacerlo con materiales de alta calidad y duraderos.. No te conformes con materiales baratos, ya que a largo plazo pueden generar problemas y reparaciones innecesarias.
Otro aspecto importante es asegurarte de tener suficiente espacio de almacenamiento en en el vehículo para evitar el desorden y la desorganización. Esto te permitirá tener todo lo que necesitas al alcance de la mano y tener un espacio más cómodo y habitable.
Además, si tienes la posibilidad, te recomendamos instalar una ventana o claraboya en tu furgoneta para permitir la entrada de luz natural y ventilación. Esto te hará sentir más conectado con la naturaleza y te permitirá disfrutar más de tus viajes.
Por último, no olvides llevar contigo herramientas y piezas de repuesto esenciales para realizar reparaciones de emergencia en caso de ser necesario. De esta forma, estarás preparado ante cualquier eventualidad y podrás disfrutar de tus viajes con total tranquilidad.
Ya tienes toda la información que necesitas para transformar tu vehículo ¡Ahora es momento de camperizar tu furgoneta!