
La normativa centrada en la reducción de emisiones contaminantes por parte de los vehículos es cada vez más efectiva. Y es que en esta ocasión, haremos alusión al denominado filtro de partículas: dispositivo encargado de eliminar los residuos sólidos generados por los motores diésel. También conocido como sistema anticontaminación FAP / DPF.
Funcionamiento del dispositivo
El filtro de partículas, ubicado en el tubo de escape, está incorporado casi en la totalidad de automóviles con motor diésel. Su función no es otra que retener todas las partículas sólidas generadas por dichos motores. Una vez el filtro esté completo, éste se encarga incinerarlas, reduciendo de esta manera, el nivel de emisiones contaminantes. Este procedimiento de auto-calcinación es lo que se conoce en el sector como «regeneración».
Un filtro de partículas funcionará en función del uso que se le dé al vehículo. Como media aproximadamente, podríamos afirmar que el filtro necesita que se circule durante una media hora por encima de unas 2.500 rpm. Este valor es un requisito básico para que los gases provenientes del tubo de escape alcancen una temperatura lo suficientemente elevada (600 grados) para que se incineren las partículas sólidas.
Normativa anticontaminante
Lo cierto es que, aunque desde hace algunos años los motores modernos lo incorporan, el filtro de partículas tan solo lo emplean en torno al 65% de los modelos. Sin embargo, en este sentido el reglamento anticontaminante se está endureciendo con la normativa Euro V y Euro VI:
La Unión Europea (UE) tiene por objetivo reforzar los valores límite de las emisiones contaminantes aplicables a los vehículos de carretera ligeros, principalmente en lo que se refiere a las emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno. El reglamento incluye medidas relativas al acceso a la información sobre los vehículos y sus componentes, y a la posibilidad de incentivos fiscales.
Reglamento (CE) nº 715/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2007
Gasoil A súper-filtrado de Tgas
Desde Tgas dotamos de un valor seguro a su motor diésel con el Gasoil A súper-filtrado, a través de la tecnología norteamericana de microfiltrado PARKER-HANIFFIN. Éstas son algunas de sus ventajas:
- Eliminamos las impurezas sólidas y líquidas
- Mejoramos la pulverización de su combustible
- La combustión en el motor es más eficaz
- Se reducen las emisiones al medio ambiente
- Bajamos el consumo de su vehículo
- Reducimos el ruido de su motor
El Gasoil A súper-filtrado de Tgas es especial para motores «CommonRail» HDI, TDI y sistemas de inyección a alta presión. En definitiva, mejoramos la combustión a su motor. Porque con Tgas, tú ganas.